Carolina del Norte, Raleigh – La Junta de Comisionados del condado Wake aprobó un fondo de $4.7 millones para viviendas económicas, que también beneficiará a las familias inmigrantes indocumentados de bajos recursos para ayudarlas a adquirir un techo propio.
Con la aprobación de estos fondos, la Junta da prioridad a dos importantes temas de vivienda: El Plan de Acción Anual 2022 y la financiación del Programa Puente a Casa (Bridge to Home), que fue anunciado en diciembre.
Ambos abordarán las crecientes necesidades de vivienda asequible, servicios para personas sin hogar y desarrollo comunitario de los residentes del condado Wake.
Hay leyes federales de vivienda que benefician a inmigrantes indocumentados
Para conocer como estos fondos y programas beneficiaran a los inmigrantes sin papeles a nivel local, Leah Holdren, consultora de comunicaciones del Condado Wake explicó que hay dos leyes federales que abordan directamente a los inmigrantes indocumentados para los programas federales de vivienda.
De acuerdo con Holdren, la primera es la Sección 214 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1980, según fue enmendada.
La segunda ley es el Título IV de la Ley de Reconciliación de Responsabilidad Personal y Oportunidades Laborales de 1996 (PRWORA).
“En el caso de la mayoría de los programas de asistencia de vivienda financiados por subvenciones federales y otros, las reglamentaciones federales no exigen la verificación del estado migratorio de los beneficiarios”, dijo Holdren a Enlace Latino NC.
“El condado de Wake no tiene la intención de agregar restricciones adicionales a nuestros programas que afectarían negativamente a la comunidad de inmigrantes e indocumentados”, afirmó la funcionaria.
Variedad de programas o desarrollos de viviendas
También, Holdren explicó, que el Plan de Acción Anual cubre cuatro subvenciones federales de HUD, que se utilizan para apoyar una variedad de programas o desarrollos de vivienda.
Esas cuatro subvenciones son:
- Community Development Block Grant (CDBG)
- Home Investment Partnership (HOME)
- Housing Opportunities for AIDS (HOPWA)
- Emergency Solutions Grant (ESG).
“En muchos casos, HUD no ha emitido una guía que defina qué tipos de asistencia no son elegibles para los inmigrantes indocumentados», señaló Holdren
«Por lo tanto, anticipamos que los programas operados a través de este Plan de Acción Anual beneficiarán a la comunidad inmigrante y muchos pueden beneficiar a las familias indocumentadas”, agregó.
Plan de Acción del Condado Wake 2022
El Plan de Acción Anual del condado Wake es una estrategia de un año para implementar viviendas asequibles, servicios para personas sin hogar y programas de desarrollo comunitario para abordar las necesidades de las familias de ingresos bajos a moderados.
Una parte clave del plan es cómo el condado asignará los derechos de las subvenciones del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos.
Programa “Bridge to Home” otorga $4.7 millones en fondos
En diciembre de 2021, el condado de Wake anunció el “Bridge to Home”, un programa de expansión de servicios destinado a ayudar a trasladar a la mayor cantidad de personas posible a una vivienda permanente.
El objetivo del programa “Bridge to Home”, es garantizar que los residentes del condado de Wake reciban la mejor atención posible y encuentren el camino hacia una vivienda permanente.
El 10 de febrero la Junta aprobó otorgar estos fondos que provienen de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense a las siguientes ocho agencias locales que fueron seleccionadas por personal del condado y otros socios:
- Families Together
- Green Chair
- Healing Transitions
- InterAct
- Oak City Center
- Passage Home
- South Wilmington Street Center
- Urban Ministries
El rol de las agencias
Las agencias mencionadas deberán proveer los siguientes servicios:
- Gestión integral de casos
- Asistencia financiera flexible
- Acceso a beneficios
- Transporte
- Conexión al cuidado de salud
- Navegación en vivienda
- Mobiliario de vivienda permanente
Período de comentarios públicos
Para informar el proceso de asignación, se alienta al público, las organizaciones y los socios a que proporcionen información.
Además, el personal del Departamento de Vivienda del condado actualmente está creando el borrador del plan y lo compartirá en marzo para recibir comentarios.
Cualquiera puede ofrecer comentarios durante el período abierto de comentarios de 30 días.
“Invitamos a la comunidad a dar su opinión por correo electrónico, postal o en persona. Cuando se establezcan esos tiempos de audiencia pública, pasaremos la información”, dijo la comisionada María Cervania a Enlace Latino NC.
A menos que se identifiquen otras prioridades a través del proceso de aportes públicos, el plan dará prioridad a los hogares que ganan menos del 50 % del ingreso medio del área.
Así como a las poblaciones vulnerables que experimentan o están en riesgo de quedarse sin hogar.
Programas de vivienda vinculados con el plan
Se anticipa que el Plan de Acción 2022 asignará $4.9 millones en fuentes de financiamiento federal de HUD, que incluyen:
- Subvenciones en bloque para el desarrollo comunitario: https://www.hudexchange.info/programs/cdbg/
- Programa de Asociación de Inversiones HOME: https://www.hud.gov/program_offices/comm_planning/home
- Oportunidades de Vivienda para Personas con SIDA: https://www.hudexchange.info/programs/hopwa/
- Beca de Soluciones de Emergencia: https://www.hudexchange.info/programs/esg/
El proceso
El personal de Vivienda aprovechará estos dineros usando los fondos existentes del condado y también los ingresos del programa, para implementar las actividades del programa descritas en el plan.
Además, el plan continuará financiando los programas existentes actualmente operados por el Departamento de Vivienda.
Luego que se tengan los comentarios en marzo y abril, el plan se entregará para su aprobación final en una reunión de la Junta de Comisionados