Carolina del Norte, Raleigh-Con un pequeño autobús escolar adaptado como una oficina móvil y salón de clase, la Coalición Latinoamericana (LAC) visitará obras de construcción y otros lugares donde se concentra la comunidad latina en el área de Charlotte, para ofrecer información, recursos y educación para evitar exponerse al coronavirus.

Esta novedosa iniciativa de LAC de descentralizar sus servicios y desplazarse a donde están los latinos, hace parte de un “Plan de Alcance de LAC” respaldado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) para reducir el porcentaje de latinos contagiados con el virus que alcanzó el 44 % de los casos a nivel estatal.

A finales de junio el DHHS otorgó fondos a cinco entidades y organizaciones latinas localizadas en distintas regiones del estado, entre ellas LAC, que recibieron cada una la suma de $100,000 para abordar el impacto del virus.

Los receptores de los fondos deberán promover prácticas de prevención como el uso de mascarillas, distanciamiento social, lavado de manos frecuente, acceso al test de Covid-19, compromiso con rastreadores de contacto; participación en medidas de cuarentena y aislamiento.

Pronto iniciará recorrido

El autobús estaría listo en dos semanas, una vez sea modificado, de manera que en su interior se pueda guardar el distanciamiento social para proveer servicios, educación e información relativa  al Covid-19, así como la distribución de mascarillas.

“Nuestra unidad estará ubicada estratégicamente en áreas donde tengamos acceso a los trabajadores para proveer información y PPE (Equipo de Protección Personal)”. Es lo que se  indica en “Plan de Alcance de LAC”.

La unidad móvil llegará además a obras de construcción, y sitios relacionados con la industria hotelera. También visitaran restaurantes y servicios en los que trabaja la comunidad latina. Esta comunidad es considerada la de más alto riesgo de exposición al virus en el área de Charlotte.


 Principales retos

Para José Hernández París, director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana, uno de los retos para llevar a cabo el plan es llegar a latinos que trabajan en construcción.

“Hay mucha dificultad de que los trabajadores que están afuera se pongan mascarilla en un clima tan caliente”, dijo Hernández París a Enlace Latino.

Según el director ejecutivo, también existe en este momento una cultura de no usar la mascarilla. “Porque se ve como una señal de debilidad, o simplemente no se cree en la seriedad de este virus”, añadió.

Difusión y educación

La organización ha realizado alianzas con medios de comunicación locales, y usará las redes sociales para difundir mensajes ligados a recursos, como por ejemplo, eventos de test gratuitos de coronavirus que realicen Novant Health y Atrium Health.

Para motivar a los latinos sobre el uso de la mascarilla, LAC involucrará a líderes locales mediante fotografías y mensajes en video para promover un modelo de comportamiento.

La Coalición además ampliará su alcance a la comunidad. Lo hará mediante sus “webinars” y series virtuales informativas. Además, invertirá en desarrollar nuevas herramientas para expandir la comunicación a través de las redes sociales.

Hernández París indicó que desde que comenzó la pandemia, la Línea de Asistencia en Crisis de la Coalición, ha ayudado a miles de familias en el área. “Proveemos una voz en el idioma de las personas afectadas y una a una le ayudamos a navegar en situaciones extremadamente difíciles”, dijo.

Adicionalmente, LAC incluye información escrita acerca del Covid-19 en los almuerzos que distribuye cada mañana a los jornaleros en su Centro de Trabajadores.

Información

Debido a la pandemia, la oficina de la Coalición permanece cerrada, pero permanece en comunicación con la comunidad mediante:

Línea de Asistencia en Crisis: 980-320-3743

También puede ir para más información a:

www.latinamericancoalition.org

 

 

 

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *