Carolina del Norte, Raleigh - La Embajada y los consulados de Estados Unidos en México han reanudado el procesamiento de la visa de turista-no inmigrante para los Estados Unidos de Norteamérica.

Las personas solicitantes deben conocer que el tiempo de espera es más largo de lo normal para este servicio y por lo tanto es importante planear este trámite.

Para checar el tiempo de espera para el trámite de visa de turista puedes hacer 'click' aquí.

Por ejemplo, actualmente para la Ciudad de México el tiempo de espera de la cita para la visa de turista es de 581 días hábiles, es decir cerca de dos años.

¿Qué se necesita para tramitar la visa de turista para Estados Unidos?

Una persona mexicana que desee viajar a Estados Unidos por turismo ya sea para unas cortas de vacaciones, visitar a familiares y amigos, o para recibir tratamiento médico necesita una visa de visitante (B2).

Para tramitar la visa de turista para los Estados Unidos sigue estos pasos:

1. Llenar el formulario DS-160. Para hacerlo, necesitas tu pasaporte vigente y un comprobante de domicilio (para poner tu dirección exacta).
Aquí puedes encontrar ayuda de cómo hacerlo. Imprime la página de confirmación del formulario de solicitud porque la ocuparás para tu cita en el Centro de Atención de Solicitantes (CAS) y en tu entrevista.

2. Deberás crear una cuenta en el sitio web del Servicio Oficial del Sistema de Información y Citas de Visas. Ahí podrás dar seguimiento a los pasos y requisitos que te faltan. Además, hallarás las instrucciones para realizar el pago de la visa.

3. Pagar la tarifa de solicitud de visa no reembolsable, sí, la debes pagar antes de la entrevista. Actualmente el pago es de 160 dólares. Menores de 15 años pagan 15 dólares.

4. Cuando el pago queda registrado en el sistema, (te llegará un correo electrónico de confirmación) ya puedes realizar una cita para el CAS, donde te tomarán las huellas digitales y fotografías. Deberás llevar tu pasaporte, así como la confirmación de solicitud DS-160, el comprobante de pago y la hoja de confirmación de la cita impresa.

Llega puntual o de preferencia 15 minutos antes de tu cita y ese día te confirmarán tu cita de entrevista.

5.Acude a tu entrevista. Únicamente deberás llevar tu formulario DS-160 impreso y tu pasaporte mexicano vigente. También lleva impresa tu hoja de confirmación de cita con las instrucciones y el comprobante de recibo de pago.

Recuerda, está prohibido pasar a las embajadas y consulados de Estados Unidos con el celular encendido, tampoco puedes pasar con ningún otro aparato electrónico.

Un oficial consular te entrevistará para determinar si estás calificado para recibir una visa de visitante. Debes demostrar que cumples con los requisitos bajo la ley de Estados Unidos para recibir una visa. Él determinará si se aprueba o rechaza tu visa. También te dará indicaciones sobre cuándo y cómo recogerla.

6. Recoge tu visa en la paquetería. No hay una fecha exacta de entrega, aunque ésta puede tardar de 3 a 4 semanas posteriores a la entrevista en llegar. Cuando la Sección Consular tenga listo el documento y lo entregue al servicio de mensajería DHL, se notificará al solicitante por medio de correo electrónico y se le proporcionará el número de envío para que vaya a recogerla.

Periodista mexicana con más de 10 años de experiencia en medios digitales y radio pública de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *