detector o alarma de humo para prevenir incendios en el hogar
La importancia de contar con un detector de humo en el hogar no puede ser subestimada. La Cruz Roja Americana responde a un incidente de incendio en el hogar cada 9 minutos a nivel nacional.

Carolina del Norte, Raleigh- La Cruz Roja Americana cuenta con un programa de prevención de incendios en hogares que ofrece detectores de humo gratuitos a las familias de Carolina del Norte. Se trata de una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de contar con detectores de humo en casa y proporcionar las herramientas necesarias para prevenir tragedias.

La directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana para el oeste de Carolina del Norte, Mariana Vimbela, explicó a Enlace Latino NC en qué consiste este programa y cómo obtener un detector de humo de forma gratuita. 

“Es una campaña que tenemos a nivel nacional con el propósito de preparar a la comunidad en la prevención de incendios en los hogares. Por medio de socios comunitarios y los cuerpos de bomberos locales llegamos a las familias”, afirmó Vimbela.

Detectores de humo gratuitos en Carolina del Norte

La Cruz Roja Americana organiza eventos comunitarios en los que se revisan los detectores de humo en los hogares para asegurarse de que funcionen correctamente. En caso de que alguno esté dañado o no funcione adecuadamente, se reemplaza por uno nuevo. Estos detectores de humo tienen una vida útil de 10 años. Cuentan con un botón de prueba que debe ser presionado mensualmente para asegurar su correcto funcionamiento.

“Los detectores de humo a pilas o baterías requieren mucho más control. Por eso hemos optado por los detectores de una sola vida que duran 10 años”, explicó Vimbela. Además de proporcionar detectores de humo, la Cruz Roja también asesora a las familias sobre medidas de prevención de incendios en el hogar. Y las ayuda a crear un plan de escape y a tener un kit de emergencia preparado.

Estas visitas y asesoramientos se enfocan principalmente en áreas de alto riesgo, como hogares de bajos ingresos. En esos sectores es más común que las familias no cuenten con detectores de humo. También se priorizan áreas donde se registran incendios con regularidad o resultan más peligrosas. Por ejemplo, aquellas donde residen personas de la tercera edad o donde se encuentran casas móviles.

Si bien las visitas y eventos comunitarios se realizan principalmente en primavera, la Cruz Roja Americana ofrece una opción para aquellas personas que deseen obtener un detector de humo fuera de esa época. A través de su página web, se solicitará el código postal del interesado y se lo conectará de inmediato con la oficina de la Cruz Roja más cercana a su domicilio. También se puede llamar al número 1-800-REDCROSS (1-800-733-276-77) para agendar una cita con el equipo de la Cruz Roja.

Te puede interesar:

Ayuda en español y sin importar su estatus migratorio

Es importante destacar que el programa de detectores de humo en Carolina del Norte es 100% gratuito y está abierto a cualquier persona de la comunidad, independientemente de su estatus de residencia. “Solo se piden algunos datos para el registro interno de la Cruz Roja, y no incluye ninguna pregunta sobre estatus migratorio sino sobre cantidad de integrantes del hogar, edades y personas con discapacidad”, aseguró Vimbela.

Además, destacó que toda la información proporcionada por la Cruz Roja está disponible en español y que se esfuerzan por tener voluntarios bilingües en áreas con población latina.

¿Por qué es tan importante contar con un detector de humo y estar preparados?

La importancia de contar con un detector de humo en el hogar no puede ser subestimada. La Cruz Roja Americana responde a un incidente de incendio en el hogar cada 9 minutos a nivel nacional. “Las estadísticas demuestran que cuando hay un incendio en la casa, solo tienes dos minutos para salir. Eso evidencia lo importante que es contar con detectores de humo y revisar que funcionen bien”, advirtió Vimbela.

Además de obtener un detector de humo gratuito, la Cruz Roja Americana brinda consejos para prevenir incendios en el hogar. Entre ellos se destacan apagar el fuego si es necesario alejarse de la cocina, tener precaución con fósforos y velas, evitar sobrecargar los interruptores, tener cuidado con alfombras y cortinas inflamables, y crear un plan de escape que sea practicado por todos los miembros del hogar.

La directora ejecutiva de la Cruz Roja para el oeste de Carolina del Norte señaló la importancia de recordar estos consejos a las personas durante las visitas a los hogares. “Nosotros que visitamos los hogares nos damos cuenta de que es muy importante recordarles estos consejos a las personas”, afirmó Vimbela. 

Recordar la importancia de contar con detectores de humo y seguir consejos de prevención puede salvar vidas y proteger los hogares de nuestra comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *