Carolina del Norte, Raleigh - Comprar un auto usado en Carolina del Norte puede ser una buena opción para ahorrar dinero, pero también puede ser una experiencia estresante y potencialmente peligrosa si no se tiene cuidado. Especialmente si se trata de su primer vehículo.
Carolina del Norte cuenta con una serie de medidas que protegen a los consumidores en caso de estafas, pero también hay algunas precauciones que usted puede tomar para asegurarse de que su compra sea segura y legal.
Así lo informó Legal Aid Justice Center, una organización que lucha por la justicia social, racial y económica.
En ese marco, especialistas del Legal Aid Justice Center brindaron una serie de consejos para tener en cuenta si usted piensa comprar un auto usado en Carolina del Norte.
Recomendaciones para evitar estafas al comprar un auto usado en Carolina del Norte
Tómese su tiempo
Nunca permita que un vendedor lo presione para firmar un contrato al final del día. Siempre planifique al menos dos visitas a un concesionario antes de firmar cualquier documento. Es importante que tenga tiempo suficiente para examinar el vehículo y hacer preguntas al vendedor.
Investigue el precio razonable del auto
Antes de comprar un auto usado en Carolina del Norte, consulte a organismos confiables para conocer el precio razonable. Por ejemplo, a la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles, la organización que representa a casi 16,500 concesionarios en todo el país. También puede encontrar valores de autos en Kelly Blue Book, una empresa de valoración de vehículos reconocida a nivel nacional..
También puede contactar concesionarios y solicitar el precio más bajo por un auto similar. Otra práctica recomendable es averiguar a través de anuncios clasificados, redes sociales y sitios de compra de autos para ver cuanto piden los vendedores privados por automóviles similares.
Investigue la condición mecánica del auto
Es importante que un mecánico inspeccione el automóvil antes de realizar la compra. Pida ver las órdenes de reparación, pregunte al vendedor sobre el historial del automóvil y las reparaciones necesarias.
Lea todos los documentos
No firme nada hasta que tenga todos los términos del acuerdo por escrito. No realice el pago inicial ni entregue a un concesionario un vehículo de intercambio hasta que todos los términos del acuerdo estén por escrito. Revise cuidadosamente los documentos en busca de cualquier cosa marcada como opcional, y solo obtenga esa opción si lo desea.
Compruebe que las promesas que le ha hecho el distribuidor están por escrito
Es importante que todas las promesas que le haya hecho el vendedor estén por escrito. Cualquier promesa que no esté por escrito es extremadamente difícil de exigir si el distribuidor no la cumple.
Si financia el auto…
Evite utilizar al concesionario como prestamista. Así, sus negociaciones sólo se referirán al precio en efectivo y evitará confusiones. Antes de firmar cualquier acuerdo de crédito, pida una copia escrita de las divulgaciones de la Ley de Veracidad en los Préstamos y llévela a casa para revisión. Luego vaya a un segundo prestamista y solicite una divulgación similar para poder comparar los términos de ambos préstamos.
Investigue la historia del automóvil
Verifique que el vendedor tenga el título de propiedad del automóvil usado y solicite ver el título para conocer la información sobre los propietarios anteriores. También, asegúrese de conocer el tiempo que ha estado el vehículo en manos del vendedor actual. Utilice el Sistema Nacional de Información de Títulos de Vehículos Motorizados para verificar el historial del auto.
Asegúrese de que el título esté firmado por el vendedor
No compre un automóvil a alguien que no tenga el título anterior o el Certificado de origen del vehículo que afirma vender, ya que esto puede resultar en problemas legales y financieros. Recuerde que usted no es el propietario legal del automóvil hasta que el vendedor le firme el título.
Protección para compra de autos nuevos
Si bien el costo es mayor, optar por un vehículo nuevo puede ser más seguro que comprar un auto usado en Carolina del Norte.
No sólo suele haber menos sorpresas con las condiciones mecánicas del auto, sino que también existen leyes específicas que protegen la compra.
La ‘Ley Limón’, también conocida como la Ley de Garantías de Vehículos Motorizados Nuevos, ampara la compra de autos, camionetas y motocicletas 0 kilómetro. Básicamente, ordena que los fabricantes reparen los defectos que afecten el uso, el valor o la seguridad de un vehículo motorizado nuevo dentro de los primeros 24 meses o 24,000 millas (lo que ocurra primero).
Los consumidores a menudo pueden usar la Ley Limón para obtener un vehículo de reemplazo una vez que se determina que su vehículo original era defectuoso.