vacunación con J&J


Washington, (EFE)-
Un comité asesor de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos recomendó este viernes reanudar la administración de la vacuna contra la Covid-19 de  de Johnson & Johnson.

Esta recomendación servirá de guía a las autoridades sanitarias de EE.UU sobre qué hacer de ahora en adelante con esta vacuna. El uso de la vacuna lleva prácticamente suspendido desde que el pasado 13 de abril. El Gobierno recomendó una pausa tras la detección de seis casos de trombosis cerebral en mujeres.

Los 15 expertos del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés) de los CDC se pronunciaron mayoritariamente a favor de dicha recomendación en una votación. Con 10 votos, los expertos apoyaron retomar la vacunación con ese suero, frente a 4 votos que se opusieron y una abstención.

Pese a dar luz verde, señalaron que la vacuna debería ir acompañada de una advertencia sobre posibles riesgos para la salud.

Actualización sobre las recomendaciones

Durante el debate los científicos evaluaron cuatro opciones a la hora de actualizar la recomendación sobre la vacuna. Hasta este viernes, la vacuna ha causado 15 casos de coágulos, la mayoría trombosis cerebrales. Los casos  se presentaron en mujeres de distintas edades, de las cuales, 3 han fallecido.

Las alternativas iban desde desaconsejar completamente su uso a recomendarlo para todas las edades y sexos, lo que finalmente se ha impuesto, pero agregando una advertencia.

Las otras dos opciones eran avisar a las mujeres menores de 50 años de posibles riesgos de trombosis cerebral o sugerir su administración solo a adultos de ambos sexos mayores de esa edad.

La mayor parte de las pacientes que presentaron trombos tras ser vacunadas están en el rango de edad de los 30 años. Se han presentado casos en mujeres de entre 18 y 59 años. Todas las afectadas, menos dos, tenían menos de 50 años.

Casos potenciales en hombres

Durante la reunión, uno de los expertos mencionó que puede haber casos potenciales en hombres vacunados afectados. Aunque todavía no se han confirmado, se están estudiando.

La recomendación de ACIP debe ser ahora firmada por la directora de los CDC, Rochelle Walensky, antes de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) se encargue de efectuar cualquier modificación en el etiquetado de la vacuna de J&J.

En la reunión del comité participaron representantes de J&J, que antes de la votación afirmaron que habían acordado con la FDA añadir al etiquetado un aviso de que se puede sufrir el riesgo de coágulos de sangre.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: llaman a presionar a favor de licencias de conducir para indocumentados [/mks_pullquote]

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *