Carolina del Norte, Raleigh- La ciudad de Durham se encuentra en pleno proceso electoral: ya se están disputando las elecciones primarias, en las que se elegirán los candidatos a alcalde y concejales que competirán en los comicios definitivos de noviembre.
Si bien el día estipulado para la elección primaria es el 5 de octubre, lo cierto es que a partir de este jueves 16 de septiembre ya está habilitada la votación temprana.
Se trata de una modalidad muy práctica, que permite registrarse y votar en un solo paso, evitar posibles retrasos el día de las elecciones y también brinda la posibilidad de acudir a los precintos en momentos convenientes y fuera del horario laboral.
En efecto, para aquellas personas que aún no se hayan registrado en el padrón electoral, el voto temprano resulta la única alternativa disponible, ya que permite registrarse en el momento.
Votación temprana en Durham: ¿cuándo y dónde votar?
La votación temprana en Durham está abierta entre este jueves 16 de septiembre y el sábado 2 de octubre.
A diferencia de lo que ocurre el día de la elección, los ciudadanos pueden acudir al precinto habilitado que les resulte más conveniente, sin importar su domicilio.
Los precintos habilitados para la votación temprana en Durham son los siguientes:
- North Regional Library: 221 Milton Road, Durham, NC 27712
- East Regional Library: 211 Lick Creek Lane, Durham, NC 27703
- Durham County Main Library: 300 N Roxboro Street, Durham, NC 27701
- South Regional Library: 4505 S Alston Avenue, Durham, NC 27713
- NCCU Turner Law Building: 640 Nelson Street, Durham, NC 27707
Los precintos estarán abiertos durante los siete días de la semana en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 8:30 a.m. - 6 p.m
- Sábados 18 y 25 de septiembre: 8:30 a.m. - 1 p.m.
- Sábado 2 de octubre: 8:00 a.m. - 3 p.m.
- Domingos: 12 p.m. - 4 p.m
Documentación necesaria para registrarse y votar al mismo tiempo
Si bien en Carolina del Norte no es obligatorio presentar un documento con foto para votar, sí es imprescindible para registrarse en el padrón electoral.
Por eso, las personas que necesiten registrarse durante el voto temprano deberán llevar un documento de identificación.
Los documentos aceptables que se pueden usar incluyen:
- Licencia de conducir de Carolina del Norte
- Identificación con foto de una agencia gubernamental
- Copia de uno de los siguientes documentos que muestre el nombre y la dirección del votante: factura de servicios públicos actual, extracto bancario, cheque del gobierno, cheque de pago u otro documento gubernamental.
¿Qué se elige en estas elecciones en Durham?
En estas elecciones se renuevan cuatro de los siete cargos del Concejo Municipal, incluyendo el más alto de todos: el alcalde de la ciudad.
El Concejo Municipal es la máxima autoridad de Durham. Se trata del órgano que decide muchas de las leyes y las iniciativas políticas de la ciudad. Está integrado por siete miembros: el alcalde, tres concejales generales y tres concejales que representan distintos distritos.
En estos comicios se elegirá alcalde, cuyo mandato durará 2 años, y los tres concejales de distritos, que permanecerán en sus cargos por 4 años.
¿Quiénes son los candidatos?
Actualmente hay siete candidatos que aspiran a obtener el puesto de alcalde de Durham. Se trata de Charlitta Burrus, Sabrina Davis, Jahnmaud Lane, Elaine O’Neal, Daryl Quick, Rebecca Barnes y Javiera Caballero, quien, de ganar las elecciones, se convertirá en la primera alcaldesa latina de la ciudad.
Los concejales, por su parte, compiten en grupos divididos en distritos de la siguiente manera:
Distrito 1: Waldo Fenner, DeDreana Freeman (actual concejal), Marion Johnson, Elizabeth Takla
Distrito 2: Robert Curtis, Mark-Anthony Middleton (actual concejal), Sylvester Williams
Distrito 3: AJ Williams y Leonardo Williams (Pierce Freelon, actual concejal por el Distrito 3, decidió no participar de la elección)
¿Qué son las elecciones primarias?
Al igual que lo que ocurre en el resto de los comicios, las elecciones a alcalde y concejales de Durham están divididas en primarias y definitivas.
Durante las elecciones primarias los ciudadanos deciden quiénes serán los candidatos que competirán por los cargos en las definitivas.
En lo que respecta a la carrera por el cargo de alcalde, los dos candidatos más votados de los siete que se presentarán en las elecciones primarias tendrán la posibilidad de enfrentarse en las elecciones definitivas.
De la misma manera, los dos candidatos a concejales más votados de cada distrito pasarán a las definitivas.