Conferencia de prensa sobre el regreso a clases en la nueva escuela de idiomas, North Academy of World Languages/ Cortesía CMS. 

Carolina del Norte, Charlotte- El miércoles 25 de agosto regresarán a clases presenciales cientos estudiantes del Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS), con el mandato de usar mascarilla en el interior de las escuelas y autobuses escolares y otros protocolos sanitarios ante la amenaza de la variante Delta del coronavirus. 

El viernes 20 de agosto líderes del CMS divulgaron en una conferencia de prensa las medidas sanitarias para el nuevo año escolar, a fin de evitar la propagación del Covid-19 entre los estudiantes y personal escolar.

El superintendente Earnest Winston dijo estar agradecido por los meses de preparación de miles de miembros del personal de las escuelas para estar listos de tiempo completo para la instrucción en persona. 

“Puedo decir con plena confianza que estamos listos. Estoy muy esperanzado y optimista de lo que nos espera este año escolar”, dijo Winston. 

La reunión se realizó en la nueva escuela North Academy of World Languages en Huntersville, con grados desde kínder hasta el octavo. 

El CMS tiene actualmente un cuerpo estudiantil de 148,299 estudiantes en kínder hasta el grado doce. Asisten a 176 escuelas alrededor del condado de Mecklenburg. 

El distrito cuenta con más de 19,000 maestros, personal de apoyo y administradores.

Cómo protegerán a los estudiantes y personal del virus

Además del uso obligatorio de la mascarilla, el CMS dispondrá estaciones de desinfectante de manos a la entrada de los salones de clases. Se continuará con el distanciamiento social de tres pies y el lavado de manos constante. Además, se realizará limpieza continua de los salones de clases y áreas comunes, entre otros. 

El personal de aseo estará desinfectando y limpiando los salones de clase y baños al final de cada día. También aumentará la limpieza de puntos de contacto comunes en los edificios durante todo el día. Las fuentes de agua serán limpiadas con mayor frecuencia, y se recomendará a los estudiantes no beber agua directamente de los dispensadores. 

Así mismo se incrementará la circulación de aire en las escuelas. Los autobuses escolares tendrán desinfectante de manos y serán desinfectados y limpiados dos veces al día. Además los conductores serán proveídos de equipo de protección personal, como tapabocas, y desinfectante de manos como productos de limpieza. 

El distrito recomienda, pero no requiere, la vacuna para estudiantes elegibles y personal, dijo Winston. Además el CMS ha sostenido docenas de eventos de vacunación y tiene planes para realizar más en las próximas semanas. 

Cada semana, un equipo de respuesta de COVID-19, estará monitoreando las tasas de transmisión del virus en la comunidad y hará rastreo de contacto para poner en cuarentena a cualquiera que esté enfermo. 

“Continuaremos monitoreando nuestras métricas locales, seguiremos las guías del estado y revisaremos las recomendaciones y protocolos tan pronto recibamos actualizaciones”, menciona un comunicado de prensa. 

De acuerdo con varias agencias de salud, los estudiantes y personal no tendrán que entrar en cuarentena si están usando la mascarilla cuando estuvieron expuestos a alguien que dio positivo al virus, sin importar su estatus de vacunación, mientras que no tenga síntomas. 

Continúa opción de escuela virtual

Con base en la respuesta de familias del CMS, el distrito también ofrecerá la opción de escuela virtual para estudiantes de los grados 3ro al 12avo para el calendario 2021-2022.

Los estudiantes de secundaria que estén interesados en tomar las clases virtuales, pueden matricularse en la ya existente Secundaria Virtual. El CMS estará abriendo nuevas escuelas virtuales para estudiantes en los grados 3ro al 5to y 6to al 8vo. 

Los estudiantes de los grados 3ro al 8vo que quieran tomar las clases remotas, se podrán matricular en las nuevas escuelas virtuales. 

Información acerca de las escuelas virtuales y cómo registrarse para las clases remotas, así como las instrucciones para la solicitud de transferencia, puede encontrarse en español en este enlace.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *