Programa árboles Bradford Pear
NC State Extension, centro del condado de Lee, invita a una sesión de información virtual y en persona el 12 de octubre a las 6:00 p.m. para presentar información sobre los árboles de reemplazo que se ofrece/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Sanford - La ciudad de Sanford anunció la apertura de la inscripción del programa colaborativo que ofrece árboles nativos gratis para reemplazar a los llamados Bradford Pear. 

Las autoridades indicaron que el programa se llevará a cabo con la participación de NC State Extension y el condado de Lee.

El programa permite que cualquier propietario de Carolina del Norte intercambie hasta cinco Bradford Pear por una cantidad igual de árboles nativos sin costo alguno. Los interesados ​​en participar en el programa deberán registrarse previamente en www.treebountync.com . Cabe anotar que los participantes serán responsables de retirar los árboles y de remplazarlos.

Sesión informativa

NC State Extension del condado de Lee, invita a una sesión de información virtual y en persona el 12 de octubre a las 6:00 p.m. para presentar información sobre los árboles de reemplazo que se ofrecen.

Los árboles Bradford Pear deben retirarse antes del día de recolección de árboles nativos, que será el 28 de octubre de 9:00 a 11:00 a.m. Los árboles se entregarán por orden de llegada.

Para obtener más información sobre el programa y sus requisitos, que incluyen la presentación de evidencia de la remoción de árboles, visite www.treebountync.com.

Para obtener información sobre la reunión de información del condado de Lee o el día de recogida, comuníquese con Amanda Wilkins al (919)775-5624 o amwilkin@ncsu.edu.

Requisitos

Para participar en este programa se requiere complir con algunos requisitos. Estos son:

  • Inscribirse previamente.
  • La retirada de árboles es responsabilidad del propietario.
  • Varios proveedores de servicios de arboricultura ofrecen descuentos a quienes participen en el programa.
  • Consulte la página de descuentos por retirada para obtener más información y busque un arboricultor certificado.
  • Se trata de un programa basado en eventos. Los participantes deben asistir al lugar y fecha/hora del evento para recoger sus árboles.
  • Puede participar cualquier residente de Carolina del Norte que resida en el lugar del donde se realiza el evento.
  • Sólo el propietario de la vivienda puede inscribirse y recibir árboles de sustitución.
  • Deberá llevarse al evento una foto del antes y el después (es decir, una foto del árbol en pie y otra del árbol en el suelo).
  • Si el árbol no estaba en flor cuando se cortó, se requiere una foto adicional con un primer plano de las hojas o la corteza.
  • Los árboles de sustitución son gratuitos, autóctonos y se ofrecen por orden de llegada.
  • Se pueden intercambiar hasta cinco (5) árboles en una proporción de uno a uno por la retirada de cinco (5).

Arboles Bradford Pear no son nativos

Estos árboles que llevan el nombre de Bradford Pear no son autóctonos de Estados Unidos, sino que se trajeron desde China a principios del siglo XX. Debido a su naturaleza en otros estados de la Nación está prohibido plantar y vender Bradford Pear. No es así en Carolina del Norte.

Estos árboles son estructuralmente débiles y se rompen con facilidad durante las tormentas, creando problemas para los propietarios de viviendas. Además, cuando estos árboles cruzan y escapan a nuestros ecosistemas nativos, suelen tener espinas.

Estas espinas son largas y afiladas, ¡e incluso son capaces de reventar los neumáticos de un tractor!

Mal olor

Este árbol puede tener bonitas floraciones, pero esta característica tiene un costo.

Muchas personas afirman que las flores de este árbol desprenden un olor similar al del pescado en mal estado. Sin embargo la belleza de este árbol puede hacer que el propietario se resista a talarlo.

Las agencias que integran el programa, prometen muchos árboles autóctonos con flores muy parecidas, como el cornejo en flor y el cerezo negro.

Asimismo, los árboles autóctonos son beneficiosos para nuestros ecosistemas, ya que permiten que florezcan otras especies autóctonas, expresan los especialistas.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *