Carolina del Norte, Raleigh- Si usted cree que ha sufrido un trato negativo en su trabajo debido a su raza, sexo, origen nacional o alguna otra característica personal, tiene derecho a realizar una denuncia por discriminación laboral.
Para eso existe la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés). Se trata de un organismo federal que se encarga de hacer cumplir las numerosas leyes que prohíben la discriminación en los lugares de trabajo.
El trámite para realizar una denuncia por discriminación laboral se puede realizar únicamente en persona o por correo postal. Sin embargo, existen alternativas para recibir asistencia en línea o telefónica. En ambos casos la asistencia es gratuita y tiene como finalidad facilitar la presentación de la denuncia a través de las vías habilitadas.
Realizar una denuncia por discriminación laboral en Carolina del Norte
La EEOC permite presentar cargos en cualquiera de sus 53 oficinas regionales. De esas sucursales abiertas al público, tres se encuentran en Carolina del Norte, en las ciudades de Raleigh, Charlotte y Greensboro.
A continuación, encontrará las direcciones para realizar una denuncia por discriminación laboral en Carolina del Norte:
- Raleigh: 434 Fayetteville Street, Suite 700, Raleigh, NC 27601.
- Charlotte: 129 West Trade Street, Suite 400, Charlotte, NC 28202.
- Greensboro: Asheville Building, 1500 Pinecroft Road, Suite 212, Greensboro, NC 27407.
En cualquiera de los tres casos, puede comunicarse al 1-800-669-4000 para solicitar una cita o realizar una consulta.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que usted puede ir acompañado a la reunión con cualquier persona que le resulte de utilidad. Si bien no es necesario contar con un abogado para realizar esta clase de denuncia por discriminación en el lugar de trabajo, si usted cuenta con uno pueden acudir juntos a la cita.
También existen servicios de interpretación gratuitos si usted prefiere hablar en español. En ese caso, se recomienda avisar con antelación.
Trabajo temporal en Estados Unidos
Estos son los países elegibles para visas H2A y H2B en 2023
Puede denunciar discriminación en el lugar de trabajo por correo postal
Además de personalmente, una denuncia por discriminación laboral puede ser iniciada por correo.
La carta debe ser enviada con firma a las oficinas del EEOC. Y debe contener los siguientes datos:
- Su nombre, dirección y número de teléfono
- El nombre, la dirección y el número de teléfono del empleador (o del sindicato o la agencia de empleo) en contra de quien desea presentar un cargo
- La cantidad de empleados del lugar (si la conoce)
- Una breve descripción de los eventos que considera discriminatorios (por ejemplo, lo despidieron, lo degradaron o lo acosaron)
- La fecha en la que se produjeron los eventos
- El motivo por el que cree que sufrió discriminación en su lugar de trabajo (por ejemplo, debido a su raza, color, religión, sexo)
- Su firma
¿Cómo obtener asistencia?
Si bien los cargos sólo se reciben en persona o por correo, las personas que necesiten asistencia para iniciar un denuncia por discriminación en sus empleos, pueden obtenerla por teléfono o en línea.
Si desea obtener ayuda telefónica, llame al 1-800-669-4000. Allí podrá presentar información básica sobre un posible cargo. El centro de llamadas le enviará los datos a la oficina regional de la EEOC en su área. Cuando la oficina regional reciba la información, se comunicarán con usted para hablar sobre su situación.
Por otro lado, también existe una herramienta en línea para recibir asistencia y realizar una consulta inicial. La herramienta permite cargar sus datos personales y la información más importante sobre su caso. Es importante tener en cuenta que completarla es sinónimo de haber realizado una denuncia por discriminación laboral formal. En cambio, es un primer paso para que empleados de la EEOC se comuniquen con usted.
Otra alternativa para realizar una denuncia por discriminación laboral en Carolina del Norte
Más allá de la EEOC, que pertenece al ámbito federal, Carolina del Norte también cuenta con organismos encargados de hacer cumplir las leyes antidiscriminación en el empleo, ante los cuales, puede presentar un denuncia por discriminación.
Se trata de las Agencia de Prácticas Justas de Empleo (FEPA). Si usted fue víctima de discriminación en su empleo puede también una denuncia a través del formulario de la FEPA de Carolina del Norte