Carolina del Norte, Charlotte – Varias organizaciones latinas de Charlotte que promueven el arte y la cultura, fueron seleccionadas para recibir fondos que pueden utilizarlo para su funcionamiento “sin restricciones”.
La Junta Asesora de Artes y Cultura de la Ciudad de Charlotte, aprobó un plan, el 19 de abril, para entregar subvenciones con el “Infusion Fund” de $400 mil que irá a 51 organizaciones que funcionan en la ciudad.
Fondo para respaldo operativo
Entre las organizaciones y grupos escogidos, se encuentran: el Comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte, que recibirá una subvención de $8,333.
También fue elegida la Coalición Latinoamericana, a la que otorgaron $8,691, y “OBRA Collective” que recibirá $8,691.
“Los beneficiarios pueden utilizar los fondos a su discreción, de la manera que mejor respalde sus operaciones, como alquilar un espacio, capacitar o pagar a los artistas”, indicó la Junta.
Calificación
Para acomodar todas las solicitudes elegibles, la Junta otorgó subvenciones de acuerdo con la cantidad solicitada, un tercio del presupuesto operativo del solicitante o la asignación máxima posible de $8,691, que se calculó en función del volumen de solicitudes elegibles.
Las organizaciones elegibles incluyeron organizaciones sin fines de lucro y otros grupos que trabajan con un agente fiscal o patrocinador sin fines de lucro.
Además, los grupos calificaron si tenían su sede en Charlotte y aún no habían recibido apoyo a través del “Infusion Fund”.
¿Qué es “Infusion Fund”?
El fondo es una asociación entre la Ciudad de Charlotte, Foundation For The Carolinas y donantes privados, para impulsar las artes y la cultura locales durante tres años.
“Nuestro objetivo para esta asignación era distribuir fondos de manera rápida y equitativa a los grupos de arte y cultura de la manera que les fuera más útil”, dijo Priya Sircar, oficial de arte y cultura de la Ciudad.
La decisión de la Junta tendrá un impacto generalizado, distribuyendo dólares sin restricciones.
"El financiamiento más valioso, pero a menudo más difícil de obtener”, a 51 organizaciones y grupos que no han tenido acceso a ese tipo de financiamiento anteriormente.
“Apoyará su sostenibilidad a medida que el sector continúa recuperándose de los impactos negativos de la pandemia de Covid-19”, añadió Sircar.
Más sobre las organizaciones latinas seleccionadas
El Comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte (CFPTC)
Es una organización sin fines de lucro que fue fundada en julio de 2015. Desde entonces ha celebrado cada uno de los días de fiestas nacionales de los países de América Latina, España y Estados Unidos.
En los eventos, de entrada, gratuita han asistido en promedio de 40 a 100 personas. En 2019 el Comité realizó 34 eventos para resaltar la cultura de cada país.
OBRA Collective (Observe, Bridge, Respond, Art)
Es un grupo latino interdisciplinario, conformado por inmigrantes, indocumentados y artistas aliados.
“Creamos arte de afirmación de inmigrantes y latinos para crear conciencia y celebrar a nuestra comunidad”, se indica en su portal de Internet.
OBRA Collective, fue formada en 2013, y algunos de sus miembros estaban en ese entonces, involucrados con la Coalición Latinoamericana.
“Fuimos inspirados por una caravana de inmigrantes indocumentados que viajaron a través del país para crear conciencia acerca de una reforma migratoria, siendo muchos de ellos artistas”, se indica en el portal.
Coalición Latinoamericana
La organización con más de 30 años de fundada es la más grande de Charlotte y una de las más grandes y antiguas de Carolina del Norte. Para más información sobre sus servicios, eventos y actividades de esta organización creada en 1990.