Maria Cervania
María Cervania busca ocupar el escaño del Distrito 3 de la Junta de Comisionados del Condado Wake por el Partido Demócrata.

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- María Cervania, una mujer de muchas facetas y experta en varias áreas científicas, es además activista y organizadora comunitaria cercana a los latinos, que busca ocupar el escaño del Distrito 3 de la Junta de Comisionados del condado Wake por el Partido Demócrata.

Cervania de padres filipinos, nació hace 52 años en un hospital naval en Oakland, California, mientras su padre estaba en la guerra de Vietnam.

Creció en Sunnyvale, California, donde tuvo la oportunidad de experimentar la “revolución de la tecnología de información” al vivir en la región del llamado “Silicon Valley”. Estudió en la misma secundaria que Steve Jobs, y Steve Wozniak, fundadores de Apple. Se graduó en Biología y Educación Física en la prestigiosa Universidad de Berkeley.

También hizo una maestría en Salud Pública, en Chicago. Al graduarse se mudó a Austin, Texas, donde conoció a su esposo, Jon, con quien lleva 15 años.

“Fue el crecimiento de su carrera de alta tecnología lo que nos trajo a Carolina del Norte. Nuestra decisión final de construir un futuro en el condado de Wake realmente se redujo a una visita. Una vez que encontramos el vecindario de Berkeley, supimos que estábamos en casa”, contó Cervania a Enlace Latino NC.

Te puede interesar:

  • Representante Maria Cervania: lo importante es servir a nuestra comunidad. Entérate aquí.

Científica y activista

Maria Cervania tiene más de 20 años de trabajo en educación pública, salud pública, y gobierno. Su experiencia ha sido también como epidemióloga, bioestadística y demógrafa. En su trabajo con la comunidad, ha abogado por las madres y sus niños, estudiantes, personas de la tercera edad, inmigrantes, y personas sin hogar.

Para tener más información sobre María Cervania, puede ir a su página y seguirla en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok: MariaForWake

“El valor y la importancia del servicio, me fue inculcado a una edad temprana”, comentó Cervania. “Mi enfoque ha sido ayudar a las personas a encontrar soluciones para los problemas que enfrentan; animarlos para que sepan que por lo que están luchando es importante. Hacer que se escuchen sus voces y conectar a las personas para lograr el resultado que desean lograr”, explicó la candidata.

Cervania coment, que se están viviendo tiempos sin precedentes, y el condado Wake enfrentará muchos desafíos, por lo que antes de postularse para competir por el cargo se pensó que su experiencia mejoraría la Junta de Comisionados.

“Ahora, esta experiencia específica es necesaria para ayudar a nuestra gente a salir de esta crisis económica y de salud, a mantenerse saludable y trabajar en problemas que siempre tuvimos pero que ahora se amplifican debido a esta pandemia”, indicó Cervania.

Sus lazos con la comunidad latina

Cervania cuenta que creció en un vecindario predominantemente latino, afroamericano y filipino. Su compromiso la comunidad latina se cimentó a raíz de una situación que tuvo en Arizona. Conducía por una autopista y fue parada por un agente del alguacil Arpaio, en el condado Maricopa.

“El diputado me preguntó si sabía qué había hecho mal. Yo no lo sabía y él no me lo dijo. Me preguntó repetidamente dónde había nacido. Me sacó del coche y durante tres horas me preguntó repetidamente dónde había nacido. Mi respuesta fue Oakland, California, pero eso no le satisfizo. Amenazó con llevarme al centro de detención de ICE más cercano y procesarme para deportarme. ¿Dónde iba a deportarme? Si nací aquí» , nos dijo.

Su trabajo con la comunidad en Wake

Cervania cuenta que desde que se mudó al condado Wake, ha trabajado con los departamentos de policía municipales y ACLU, organizando foros y construyendo puentes entre la comunidad latina y la policía.

Como presidenta de la Comisión de Mujeres del condado Wake, trabajó con líderes latinas para realizar “visitas de escuchar” a mujeres en la comunidad y conocer los asuntos más relevantes que enfrentan hoy.

Entonces fue cuando la pandemia del COVID-19 golpeó, y de manera desproporcionada afectó a la comunidad latina.

“Fue muy importante asociarse con líderes latinos de base, para proporcionar máscaras faciales e información útil en español a los trabajadores agrícolas migrantes en todo el estado, y la comunidad latina en el condado de Wake”, apuntó.

¿Qué políticas trabajaría si gana las elecciones?

Cervania dice que como profesional de la salud pública, que ha trabajado en los servicios sociales, su pasión es la salud y bienestar de la comunidad por lo que quisiera seguir trabajando para:

1) Crear un plan integral y medidas de salud para el condado de Wake.
2) Mejorar la salud y el bienestar abordando las barreras que limitan el acceso a la atención médica.
3) Ser consciente del crecimiento y la sostenibilidad mediante la preservación de los espacios abiertos y el desarrollo de parques y vías verdes; implementar los planes de transporte y uso de la tierra a largo plazo; y promover los esfuerzos de sostenibilidad.
4) Aumentar la vitalidad social y económica mediante la creación de oportunidades de vivienda más asequibles y apoyar los esfuerzos para reducir o acabar con la falta de vivienda; y apoyar la colaboración entre agencias, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y la comunidad para brindar más servicios basados en evidencia.
5) Abordar el racismo sistémico y sus efectos en la salud y el bienestar, particularmente a través de la inequidad, la discriminación, el abuso y la desconfianza.

Crearía dos comités

Cervania dijo que si gana las elecciones, buscaría crear dos comités en la Junta de Comisionados:

-Diversidad, Inclusión y Equidad: El gobierno del condado de Wake tiene un papel importante a la hora de abordar y cambiar la desigualdad. Existen desigualdades raciales en todos los indicadores de éxito, incluida la educación pública, el empleo, la vivienda, la salud pública, los servicios humanos y la justicia penal.

-Comunicaciones/Acceso al idioma: Para lograr realmente el éxito en el condado de Wake, hay que comunicarse con precisión con todos los miembros del público; independientemente de su nivel de dominio del inglés. Se requiere tomar medidas para brindar información sobre los programas y actividades en español, chino, hindi y los muchos idiomas representados por las personas que viven en el condado de Wake.

Maria Cervania competirá en las elecciones del 3 de noviembre contra el republicano Steve Hale. Hale trabajó durante 26 años como detective de homicidios en la Oficina del Alguacil del condado Wake.


Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *