Carolina del Norte, Raleigh – Nuevos datos de las autoridades de salud estatales y nacionales indican que los casos de Covid-19 en Carolina del Norte, están subiendo nuevamente en números que no se habían visto desde el invierno de 2021.
De acuerdo con el mapa de nivel comunitario de contagio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el jueves 6 de enero el nivel en la mayor parte del estado (68 condados) estaba en nivel “alto” o rojo.
Solo dos condados en el estado estaban en nivel “bajo” o verde, el condado Gates al noreste, y Yancey al oeste del estado.
Le puede interesar:
Más de 40 mil casos en las dos semanas festivas
La semana pasada se reportaron 21,800 casos nuevos de coronavirus (corresponde a la semana del 31 de diciembre), comparado con 20,511 la semana previa (semana del 24 de diciembre). Los casos covid subieron 6.28% durante el periodo festivo.
Esto, según datos preliminares del Tablero del Covid-19 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).
El departamento reportó, además, 1,585 nuevos casos semanales de hospitalizaciones, mientras que la semana que terminó el 31 de diciembre los hospitales admitieron 1,081 personas.
Por otra parte, el número de personas admitidas en cuidado intensivo fue de 148, siendo 118 la semana previa.
Los datos semanales fueron divulgados el 4 de enero. Estuvieron retrasados dos semanas debido a las festividades de fin de año, según informó el NCDHHS.

Solo 20 % de la población elegible se ha puesto el refuerzo actualizado
Por otra parte, 78 % de los adultos en el estado han recibido al menos una dosis de la vacuna, y 74 % finalizaron la ronda inicial de dosis.
Del total de población del estado, un 63 % finalizó su ronda inicial de vacunas, y 67 % recibió al menos una dosis.
“De todas las personas que han finalizado su ronda inicial de vacunas, 59 % han recibido al menos una dosis de refuerzo, y 20 % el refuerzo actualizado para el Omicron”. Es lo que indica el NCDHHS en su sitio web.
Las autoridades sanitarias han solicitado a las personas elegibles, administrarse las dosis de refuerzo actualizada, ya que proveen una mejor protección contra las variantes del Ómicron.
Linajes del Ómicron
Como ocurre a nivel nacional, alrededor del estado la mayoría de los casos se atribuyen a los linajes del Ómicron en las dos semanas previas al 24 de diciembre. Es el último período de tiempo para el que hay datos disponibles.
Según las autoridades, las subvariantes del Ómicron denominadas XBB, podrían convertirse en las dominantes en los próximos meses. Estas subvariantes evaden mucho más la inmunidad de infecciones previas de Covid-19 y las vacunas, que los hace vulnerables a reinfectarse.
Para localizar un lugar para administrarse la vacuna contra el Covid-19, puede ir al siguiente enlace: