CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Los casos de latinos con coronavirus superan a los afromericanos, la minoría más grande del estado.
De acuerdo con las cifras del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (DHHS, por su sigla en inglés) al 29 de mayo, los latinos suman 6,747 casos el 37% de 18,455 personas que han reportado su etnicidad. Sin embargo el número puede ser mayor ya que el DHHS indica de al menos 8,033 casos donde la etnicidad no ha sido dada a conocer. El número de fallecidos asciende a 43, el 6%. Los latinos son el 9.8% de la población estatal.
Los afromericanos son el 22 por ciento de la población estatal y suman hasta hoy, 5,928 casos, el 30%. Las muertes son de 283 o el 35%. Si las estadísticas siguen así, no será raro que los latinos con COVID-19 alcancen o se acerquen a la población anglosajona, que aunque son la mayoría en el estado suman 10,493 casos, el 54%.
Esta semana el gobernador el DHHS lanzó una campaña en radio y video con el objetivo de llegar con información y educación para estas comunidades.
Afroamericanos e hispanos
El gobernador del estado, Roy Cooper, indicó ayer en una conferencia de prensa que las comunidades afroamericanas e hispanas representan cifras desproporcionadas de casos confirmados por laboratorio y de fallecimientos comparado con su población con su porcentaje de población. "ELCOVID-19 está enfatizando las desigualdades de salud que han existido por mucho tiempo", dijo Cooper. "Debemos enfocarnos en cómo identificar las disparidades pero más importante cómo resolverlo".
"Pruebas y restreo", enfatizó.
Para esto Cooper mencionó que ya han contratado gran parte de las 250 personas que ayudarán a los departamento de Salud del estado para realizar labores de restro de casos y seguimiento. De este número hasta el momento han contratado 152 de los cuales 44 (29%) son afroamericanos, 19 (13%) latinos y 60 (39%) anglosajones, entre otros.
El DHHS dice desconocer los condados que han reportado la etnicidad de los latinos.
Según información pública en los sitios de Internet de los departamentos de salud, estos son algunos casos reportados:
Carolina del Norte | Número de Casos COVID-19 | Latinos con COVID-19 | % Casos de Latinos COVID-19 | |
Total Carolina del Norte | 25,412 | 6,747 | 37% | |
Forsyth | 1,179 | 675 | 57.2% | |
Mecklenburg | 3,837 | 1,323 | 34.5% | |
Durham | 1,437 | 488 | 34% | |
Buncombe | 310 | 72 | 23.1% | |
Wake | 1,631 | 489 | 30% | |
Pender | 75 | 15 | 20% | |
Cumberland | 658 | 35 | 5.31% | |
Johnston | 408 | 148 | 36.2% | |
Guilford | 1,195 | 152 | 12.8% |
Departamentos de salud de los condados al 29 de mayo
Muertes aumentan
Por otro lado, el número de muertes atribuidas por el COVID-19 aumentó a 827 y las hospitalizaciones establecieron un nuevo máximo en un solo día de 708.
El estado ha reportado 83 nuevas muertes desde el domingo. Las hospitalizaciones reportadas han aumentado un 20.6% de 587 a 708 durante ese mismo período de tiempo. El estado dijo que el 90% de los hospitales de Carolina del Norte están reportado casos , en comparación con el 80% del domingo pasado.
El total diario de casos confirmados por laboratorio registrados en el estado llegó a 25,412. El estado reportó 11,036 pruebas completas desde el miércoles.
Fase 2
El estado está en la "Fase 2" de un plan para permitir gradualmente la expansión de actividades comerciales y de entretenimiento.
"Es por eso que estamos en la Fase 2 en este momento y no estamos reabriendo todo", dijo Cooper. "Es por eso que creemos que debemos permanecer en esta fase por un tiempo, para ver cómo van estos números".
El DHHS también reportó nuevos casos en trabajadores migrantes en Ashe ( Old Hwy 16, Grassy Creek) con 3, Cabarrus (Patterson Ave., y Shelton Rd.) con 6, Lee (San Lee Dr., Sanford) con 19, Wake (NC Hwy 42, Willow Spring) con 16.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Encuentre información sobre cortes de electricidad, órdenes de evacuación y refugios[/mks_pullquote]