examen de ciudadania

 

Washington, (EFE News).- El gobierno del presidente, Joe Biden, anunció este lunes que retorna a la versión del examen para obtención de la ciudadanía estadounidense previa a la que había modificado su predecesor, Donald Trump.

Los grupos que abogan por los migrantes habían indicado que la versión adoptada en diciembre pasado por el Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS) hacía más difícil y complicado el trámite.

USCIS determinó que el contenido del examen de educación cívica de 2020, los procedimientos de evaluación y el calendario de implementación podrían crear inadvertidamente posibles barreras al proceso de naturalización. Por ello decidió recuperar el examen de ciudadanía previo.

Examen modificado

El cuestionario del examen de ciudadanía modificado por el gobierno de Trump era más extenso y difícil que el usado desde 2008. Incluía 28 nuevas preguntas que podían poner en más de un aprieto al nervioso solicitante en plena entrevista.

Los solicitantes de la ciudadanía debían responder correctamente a 12 de 20 preguntas. Esto es el mismo porcentaje que antes (60 %), cuando había que contestar 6 de 10 preguntas.

Además, se aumentó el número de posibles preguntas, al pasar de 100 a 128.

"Medidas rápidas"

Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA), felicitó a Biden por tomar "medidas rápidas" en esta materia.

El ajuste entrará en vigencia el 1 de marzo de 2021. Devolverá la prueba de educación cívica a la versión anterior que data de 2008.

Los solicitantes de ciudadanía que solicitaron entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de marzo de 2021 y están programados para una entrevista antes del 19 de abril de 2021, pueden elegir qué versión de la prueba prefieren tomar: el estándar de 2008 o la versión de la administración Trump.

Historia y sistema político

La versión de la era Trump hacía un énfasis mayor en aspectos de la historia y el sistema político de Estados Unidos.

Otras preguntas nuevas tenían un cariz político. Tales como las que inquirían por qué Estados Unidos entró en la Guerra de Corea y en la Guerra de Vietnam.

Para ambas, USCIS sugería una misma respuesta. "Para contener la expansión del comunismo".

Evaluación del proceso de naturalización

En su anuncio de hoy, USCIS señaló que el retorno al formulario de examen usado anteriormente se atiene al marco de decretos firmados por el presidente Joe Biden desde su investidura el 20 de enero, que incluyen "una evaluación exhaustiva del proceso de naturalización a fin de eliminar barreras y hacer el proceso más accesible a todas las personas elegibles".

En el período fiscal 2019, USCIS otorgó la ciudadanía estadounidense a unos 844,000 extranjeros residentes legales. Lo anterior representó un incremento del 11 % sobre el año anterior, según cifras del Migration Policy Institute.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: unos-33-millones-de-inmigrantes-obtendrian-la-residencia-permanente-de-inmediato-con-el-plan-biden  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *