Washington, (EFE) – El presidente estadounidense, Joe Biden, instó este miércoles a los ciudadanos a que se vacunen contra el Covid-19, con nuevos incentivos como la posibilidad de hacerlo en peluquerías o guardería gratuita para quienes tengan niños, ante la preocupante ralentización del proceso en las últimas semanas.

El objetivo, marcado por el propio Biden, es que el 70% de los adultos estadounidenses haya recibido al menos una dosis para la festividad del 4 de julio; Día de la Independencia del país.

“En todo el mundo, la gente está desesperada por conseguir una inyección, que cualquier estadounidense puede obtener en su farmacia de barrio”; aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca para informar sobre los avances en el proceso de inmunización.

El mandatario indicó que si se logra la meta de julio, los ciudadanos podrán disfrutar de «un merecido verano de la libertad, con reuniones y celebraciones (…) tras el largo y sombrío invierno sufrido” durante la pandemia.

La primera vacuna se administró en Estados Unidos el 14 de diciembre de 2020.

Freno en ritmo de vacunación

Pese el veloz inicio de la campaña de vacunación, el ritmo diario se ralentizó de forma notable al pasar de una media de 3,3 millones de dosis administradas al día en abril a 1,2 millones de la pasada semana.

Por ello, la Casa Blanca redobló los esfuerzos para que más personas sean inoculadas, en especial en los segmentos demográficos que se mostraron más recelosos, como los jóvenes, las minorías afroamericana e hispana, y la población rural.

En la actualidad, el 63% (al menos 162 millones) de los adultos de EE.UU. recibieron al menos una dosis de las vacunas y el 52% (133 millones) está por completo inmunizado, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que reflejan una gran disparidad por regiones.

Mientras que estados como Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey tienen ya a la mitad de su población vacunada por completo, otros como Alabama, Luisiana y Georgia solo inmunizaron por completo a un tercio.

Biden insistió en que las vacunas son “efectivas y seguras”, y rechazó que inmunizarse sea un “acto partidista”.

“No quiero ver que un país, que ya está demasiado dividido, vuelva a dividirse entre los lugares donde la gente vive libre del miedo y lugares donde -cuando llegue el otoño- la muerte y la enfermedad grave hayan vuelto”, dijo Biden, en referencia sobre la creciente polarización política en EE.UU.

Toda persona mayor de 12 años puede optar a una vacuna de manera gratuita en el país.

Vacunas en peluquerías

Para hacer frente a este frenazo, la Casa Blanca lanzó este miércoles el “Mes Nacional de Acción”. Se involucrarán gobiernos locales, organizaciones nacionales, dirigentes políticos, personalidades e “influencers” de distintos ámbitos.

Entre las medidas anunciadas figura la ampliación de los horarios de las farmacias. También está el cuidado gratuito de los niños en guarderías para que los adultos se vacunen. Incluso una gira de la vicepresidente, Kamala Harris, bajo el lema “Podemos conseguirlo”, para animar a la vacunación.

Asimismo, se facilitará la administración de dosis en barberías y salones de belleza frecuentados por la población negra. La empresa Anheuser-Busch, fabricante de Budweiser, prometió una cerveza gratis para todo aquel que se vacune este 4 de julio.

Hace una semana, la Casa Blanca desveló una alianza con las principales aplicaciones de citas para incentivar a los más jóvenes a vacunarse; como Tinder, por ejemplo.

Estados Unidos es el país más golpeado del mundo por la pandemia. Hay al menos 595,000 fallecidos a causa del Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: avanza proyecto que autoriza portar armas en servicios religiosos en propiedad escolar  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *