Redacción/Enlace Latino NC
Carolina del Norte, Raleigh- Con las proyecciones más recientes de Arizona y Georgia para Biden, y de Carolina del Norte y Alaska para Trump, ABC News ahora ha proyectado ganadores en los 50 estados más Washington, D.C.
El recuento final proyectado del Colegio Electoral es de 306 para Biden, 232 para Trump.
Los números pueden parecer familiares. En 2016, fue 306 para Trump, 232 para Clinton, después de que se contabilizaron todos los estados.
El primer candidato demócrata en ganar Georgia desde 1992
Las proyecciones de las cadenas de televisión CNN, CBS y NBC dieron este viernes como triunfador en Georgia a Biden, con lo que suma 16 delegados más en el Colegio Electoral.
El que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) se convierte así en el primer candidato demócrata que gana las presidenciales en Georgia desde 1992.
La CNN y los diarios The Washington Post y The New York Times concedieron el triunfo a Trump en Carolina del Norte, que tiene 15 compromisarios en el Colegio Electoral.
De esta forma Biden acumula 306 delegados y Trump, 232 del total de 538 que componen ese organismo. En Estados Unidos se proclama ganador de la Presidencia aquel candidato que sume un mínimo de 270 delegados en el Colegio Electoral.
Recuento a mano
Debido a lo estrecho del resultado, el estado de Georgia comenzó este viernes el recuento de los votos de las elecciones presidenciales estadounidenses, un proceso que puede durar cinco días, mientras que el presidente Donald Trump sigue insistiendo en que hubo irregularidades sin ofrecer pruebas de ello.
El recuento a mano de los cerca de cinco millones de votos y, después de que todos los condados certificarán sus resultados, deberá concluir el miércoles 18 de noviembre a la medianoche, anunciaron las autoridades electorales de Georgia.
Las leyes del estado señalan que deberán volver a contarse los votos cuando el margen de diferencia sea inferior al 0,5 %, y en este caso el demócrata Joe Biden mantiene una ventaja sobre Trump, tras escrutarse el 99 % del total de los sufragios, de 14.000 votos, lo que supone el 0,3 %.
No obstante, en el improbable caso de que cambie el resultado en Georgia, lo cierto es que Biden cuenta con margen suficiente con los estados donde ya le dieron como vencedor las proyecciones de los principales medios de comunicación del país.
Demócratas cargan contra ‘Circo’ Republicano
Por ello, los demócratas han insistido en la necesidad de avanzar en el proceso de transición y gran parte de la comunidad internacional ha expresado ya el reconocimiento de la victoria de Biden.
El último, China, que finalmente reconoció oficialmente los resultados de los comicios en EE.UU. y felicitó a Biden.
Poco después del anuncio de Pekín, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó este viernes el "absurdo circo" de los republicanos al no "aceptar la realidad" de que Biden es el presidente electo del país tras derrotar a Trump en las elecciones del 3 de noviembre.
Los republicanos "están inmersos en un circo absurdo ahora mismo en su rechazo a aceptar la realidad", dijo Pelosi en una rueda de prensa en el Capitolio.
"Las elecciones terminaron. Joe Biden es el presidente electo. Electo con un mandato de más de 78 millones de votos", subrayó la líder demócrata.
Pelosi cargó contra estas "tácticas de retraso y negación de la realidad" de los conservadores y les acusó de haber "contribuido a más muertes" ante la falta de acción frente al repunte de casos en EE.UU. del nuevo coronavirus, que ha dejado ya más de 240.000 fallecidos.
La toma de posesión del próximo presidente de EE.UU. está prevista para el 20 de enero en Washington.
Trump promete vuelco electoral
Casi una semana después de que los grandes medios estadounidenses proyectasen a Biden como ganador de las elecciones, Trump sigue sin reconocer la derrota y aferrado a acusaciones sin pruebas de fraude.
"Nunca apuesten en mi contra", dijo el mandatario en una entrevista publicada este viernes en el diario Washington Examiner, en la que señaló que es capaz de dar la vuelta a los resultados de los comicios.
Preguntado sobre cuándo calcula que será capaz de dar la vuelta a la situación, Trump respondió: "No sé, probablemente dos semanas, tres semanas".
Al mandatario se han sumado un grupo de influyentes republicanos que han evitado confirmar la victoria de Biden pese a que ha superado la cifra mágica de 270 votos en el Colegio Electoral en los estados donde ya se ha proyectado un ganador.
Ni el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ni el jefe de la minoría del partido en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, han dado el paso de reconocer a Biden como presidente electo.
Además, el mandatario saliente tiene bloqueado el proceso de transición hacia el nuevo Gobierno y ha presentado demandas -varias de las cuales han sido rechazadas- en tribunales de diversos estados para invalidar votos.
Con información de EFE Y ABC NEWS
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como recibir pago único de 375 para compra de alimentos [/mks_pullquote]