CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados (DACA) y del Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden solicitar beneficios de desempleo.
"Es cierto que algunos "extranjeros" no son elegibles para los beneficios del desempleo de acuerdo con el estatuto general de § 96-14.1." escribió en su sitio de Facebook el abogado Jeremy McKinney.
"Sin embargo, las personas que "residen permanentemente en los Estados Unidos bajo la ley al momento en que se prestaron dichos servicios" pueden cobrar el desempleo" , según establece el código del Departamento de Trabajo I.R.C. § 3304(a)(14)(A)
No obstante y sin confirmar o negar que pueden solicitar el beneficio, Larry Parker, vocero de la División de Seguridad en el Empleo del Departamento de Comercio dijo a Enlace Latino NC que evalúan "caso por caso antes de tomar una determinación".
El abogado McKinney explicó que desempleo NO es un beneficio público, ni está relacionado con la carga pública; por tanto no puede perjudicar un caso de inmigración en el futuro. "Es un seguro pagado por los empleadores", señaló.
Requisitos para solicitar beneficios de desempleo
El sitio de Internet de la División de Seguridad en el Empleo de Carolina del Norte dice que todos los que soliciten este beneficio deben de presentar:
-Número de Seguro Social.
-Detalles de su empleador más reciente acerca de la separación, vacaciones o indemnización que ha recibido, recibirán, o tiene derecho a recibir.
-Los detalles relativos a cualquier pago de jubilación (cantidad mensual bruto de pago junto con la prueba).
-Identificación de su banco y número de cuenta número si desea pagos por desempleo se depositen directamente en su cuenta bancaria. Si no selecciona depósito directo, el pago será colocado en una tarjeta de débito emitida DES.
-Su historial de trabajo durante los últimos dos años (nombre de la empresa tal como aparece en su talón de cheque, la nómina del empleador y la dirección física, número de teléfono, fechas de empleo, tasa de pago y la razón de la separación de cada empleador).
Los no ciudadanos, además, deberán presentar: Los documentos con su número de extranjero y la fecha de expiración de su autorización de empleo.
En los últimos siete días, alrededor de 113,000 personas han solicitado el desempleo en Carolina del Norte. Eso es casi el triple del número de reclamos presentados en los primeros dos meses del año juntos.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: ayudaran a pagar el alquiler atrasado sin importar su-estatus migratorio [/mks_pullquote]