Carolina del Norte, Raleigh- Los latinos vacunados por completo contra el nuevo coronavirus en algunos condados rurales del estado no supera el 18%, según los datos actualizado la semana del 10 de junio por Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS).

En particular, el análisis se realizó en seis condados rurales donde el Covid han tenido un impacto significativo entre la población latina.

Chatham

Al menos el 12% de la población del condado es latina. Sin embargo, el porcentaje de contagios es del 20% con un total de 133,798 casos. Chatham es un condado rural donde está ubicada la planta procesadora de pollo Mountaire Farm en Siler City, una población de este condado donde más de la mitad de sus residentes son latinos.

En Chatham, 35,896 personas ya están vacunados con la primera dosis, mientras que 33,071 ya cumplieron su proceso de vacunación. Respecto a la situación latina, 2,877 personas ya completaron el 50% del proceso. Es decir, un 7% del total.

Además, 2,450 hispanos ya están vacunados por completo. También esa cifra representa un 7% del total de vacunados.

Lee

Un 20% de los habitantes del condado de Lee son latinos. Sin embargo, el porcentaje de hispanos contagiados casi duplica esa cifra, pues llega al 38% de los casos reportados por etnicidad.

En este condado hay buena cantidad de fábricas que emplean muchos hispanos. En total, hasta ahora se han reportado 1,743 casos confirmados.

En Lee, 24,439 personas ya recibieron la primera dosis. En tanto, 22,152 ya está vacunados de forma total. Entre quienes recibieron la vacuna de modo parcial, 3,663 son latinos, un 15% del total.

Por otra parte, 3,112 personas de origen hispano ya se vacunaron por completo, un 14% del total.

Duplin

En el condado de Duplin un 23% son latinos, sin embargo, los contagios de Covid llegan al 37% con 2,292 casos de Covid.

Duplin se distingue por tener un considerable número de plantas procesadoras de alimentos en los que trabajan muchos integrantes de la comunidad latina. En este condado, un total de 17,229 personas tienen ya al menos una vacuna, mientras que 15,723 se vacunaron completamente.

Respecto a hispanos, un total de 3,167 ya recibieron la primera dosis, un 18% del total. Además, 2,728 hispanos se vacunaron por completo, lo que se traduce en un 17% del total de vacunados.

Sampson

Entre sus pobladores, Sampson agrupa un 21% de hispanos. Pero el número es muy superior cuando se trata de latinos con Covid, pues 36% de los casos corresponden a nuestra comunidad.

A lo largo de la pandemia, desde marzo de 2020 hasta la actualidad, en este condado se han contagiado al menos 2,272 hispanos.

En Sampson, la primera dosis ya se aplicó a unas 22,361 personas, mientras que otras 20,115 ya están vacunadas por completo.

En los números de latinos, 4,256 ya recibieron la primera dosis. Eso representa un 19% del total. Además, 3,559 individuos ya están vacunados por completo, lo que significa 18% del total.

Greene

En Greene, el 16% de la población es latina y al igual que en los otros condados rurales analizados, el porcentaje de latinos con Covid-19 es superior a ese número. En este caso, se indica que 22% de los contagios por etnicidad son hispanos.

En total, durante la pandemia, 356 latinos dieron positivo con Covid-19 en este condado.

Hasta este 6 de junio, en Greene, 8,103 personas recibieron la primera dosis en la lucha contra el Covid-19. Además, 7,486 fueron vacunadas completamente.

En total, 1,098 latinos recibieron la primera inyección, un 14% del total. Mientras tanto, 983 personas de origen hispano completaron su proceso de vacunación. Eso representa el 13% del total.

Orange

El 9% de los habitantes de Orange son hispanos. No obstante, un 21% de los casos Covid corresponden a este grupo poblacional. Hasta ahora el reporte indica 1,403 contagios.

En este condado, 93,792 personas ya recibieron al menos la primera vacuna, mientras que 87,289 individuos ya están vacunados por completo.

En cuanto a la primera vacuna, 7,167 personas latinas recibieron el medicamento, lo cual representa un 8% de los vacunados. Mientras tanto, 6,080 ya se vacunaron de modo completo, un 7% del total.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *