Dos mujeres despositan su boleta electoral de elecciones de medio término en las urnas del Centro de votación de Green Road Community en Carolina del Norte
Centro de votación de Green Road Community Center./Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Las elecciones de medio término 2022 transcurren, hasta el mediodía de hoy con tranquilidad y sin demoras reportadas en el Triángulo, aunque en algunos condados el Departamento de Justica envió veedores por posibles violaciones a la ley electoral.

A las 6:30 a.m. abrieron sus puertas más de 2,600 sitios de votación en Carolina del Norte. Estos centros de votación cerrarán a las 7:30 p.m.

'Ahora hay poca gente y todo está tranquilo. Creo que el movimiento será mayor más tarde cuando los hijos están en la casa y la gente salga de su trabajo', comentó a Enlace Latino NC Bryanna García, de la organización El Pueblo, entidad presente en el centro de votación de Green Road Community Center.

Elecciones con presencia de funcionarios federales en 5 condados

El Departamento de Justicia supervisa las elecciones en Mecklenburg, Alamance y Harnett, Wayne y Columbus.

Karen Brinson Bell, directora ejecutiva de la NCSBE, dijo que la junta está examinando 15 disturbios o enfrentamientos en los lugares de votación de Carolina del Norte. Esto, para decidir si alguno debe ser remitido a los fiscales locales o al Departamento de Justicia para una mayor investigación.

Casos reportados durante la jornada electoral

Un informe del condado de Columbus, al oeste de Wilmington, alega que un trabajador de un centro de votación fue seguido desde el centro a la oficina electoral local y luego a la casa.

En otro caso, personas que se encontraban fuera de una oficina electoral del condado empezaron a filmar a los trabajadores mientras llevaban los materiales de un centro de votación único, dijo Bell.

La filmación, en algunos casos, incluía las matrículas de los trabajadores. "Nada de esto está bien", dijo Bell.

"Queremos civismo. Queremos que la gente pueda emitir su voto sin miedo a la intimidación o a la interferencia", dijo la directora de la NCSBE. "Pedimos que los activistas sean respetuosos y transmitan su mensaje sin intimidar a los votantes ni a otros candidatos o activistas", afirmó.

Revisan ampliar horario de votación en algunos lugares

Debido a las demoras del inicio de la jornada electoral de esta mañana, la Junta Electoral de Carolina del Norte convocó a las 2:30 de esta tarde a una reunión, para revisar si extendían el horario de votación en algunos precintos de Columbus, Robenson, Guilford, Warren y Wilson.

La NCBSE aún no anuncia la determinación.

Asiático-americanos, blanco de desinformación

Por su parte los amigos de las desinformación están entregando falsa información a los votantes. Así lo denunció en Twitter la organización North Carolina Asian Americans Together (NCAAT): "la desinformación racista está llegando a los buzones de los asiático-americanos en Carolina del Norte", advirtió.

"Las personas que están detrás de esto son de AFL, una organización fundada y dirigida por el confidente de Trump Stephen Miller. Obtenga los hechos que necesita para combatir este intento de silenciarnos", informaron.

"No va a funcionar"

En un comunicado de prensa, la NCAAT denuncia que los correos racistas y engañosos fueron enviados por la American First Legal Foundation.

Esta organización conservadora, describe el comunicado, fue fundada por el confidente de Trump Stephen Miller.

"Como arquitecto detrás de la política de separación de familias de la Administración Trump, Miller tiene un largo historial de venta de odio racista y división contra las personas vulnerables y poco representadas", señalaron.

"Si Miller se dirige a nuestras comunidades para disuadirnos de votar en las elecciones de mitad de período de este año, entonces no va a funcionar", dijo Allison Chan, una votante de Durham de larga data que recibió la postal.

Postal recibida por los votantes asiático-americanos

Más de 30 mil latinos ya sufragaron

Por el lado del voto latino, de acuerdo con los datos de la Junta de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés), 33,162 hispanos ya votaron en Carolina del Norte a través del voto en ausencia.

En rigor, el voto llamado “en ausencia” incluye dos opciones de sufragio: por correo y presencial temprano.

Los 33,162 votos representan una presencia en las urnas del 12.56% de los latinos inscritos en el padrón electoral.

Aumento de votantes con respecto a las elecciones del 2018

A nivel general, hasta el 5 de noviembre, 2,148, 035 votantes habían emitido con éxito sus votos. La cifra incluye voto presencial o por correo, datos según la NCSBE.

Eso es un aumento de casi el 13% con respecto al mismo tiempo de la jornada electoral de 2018.

Por su parte, en el condado de Wake, los funcionarios estimaron que entre el 5% y el 7% de los votantes registrados, o unas 40 mil personas, habían sufragado hasta las 10 de la mañana de la jornada electoral. Otras 25 mil papeletas aproximadamente fueron enviadas por correo al condado.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *