Carolina del Norte, Raleigh-La ciudad de Asheville votó por unanimidad en la última reunión del Concejo Municipal una resolución histórica: se disculpó formalmente por su rol desempeñado durante la esclavitud y por la implementación de políticas racistas y negación de libertades básicas en su pasado.
El Concejo Municipal, también aprobó inversiones en áreas donde los residentes afroamericanos enfrentan disparidades.
La resolución, que fue aprobada en una votación del Concejo Municipal de 7-0, no exige pagos directos en efectivo a los descendientes de esclavos.
En cambio, consiste en "formar políticas y programas que establezcan la creación de riqueza generacional y aborden las reparaciones debidas en la comunidad afroamericana", así como pedir a la legislatura estatal y al gobierno federal que hagan lo mismo.
[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2020/07/469183159-Reso-Supporting-Community-Reparations-for-Black-Asheville-1.pdf" title="469183159-Reso-Supporting-Community-Reparations-for-Black-Asheville (1)"]
Necesidad de reparación
Tras el asesinato de George Floyd, las discusiones en torno a la necesidad de una reparación y pedido de disculpas a la comunidad afroamericana de parte del estado por la esclavitud y el racismo tomaron nuevamente la escena nacional.
Asheville, una ciudad de apenas 90.000 habitantes, donde el 12% de la población es afroamericana, se ha convertido en pionera llevando esto a la práctica.
"No es sufiente eliminar las estatuas"
El concejal afroamericano Keith Young de la ciudad de Asheville declaró que "cientos de años de sangre afroamericana derramada llenan la copa que bebemos hoy". Además remarcó: "Simplemente no es suficiente eliminar las estatuas. Las personas afroamericanas en este país están lidiando con problemas de naturaleza sistémica". Young es uno de los dos miembros afroamericanos del cuerpo y principal defensor de la medida.
La retribución para la población afroamericana de Asheville consistirá en fondos directos a programas diseñados para aumentar la propiedad de viviendas minoritarias, la propiedad de negocios y mejorar la educación y los vecindarios donde viven, mayoritariamente, personas de comunidades desfavorecidas.
La medida, apoyada por todos los concejales de Asheville, fue impulsada por la Coalición de Justicia Racial.
"Este es un muy, muy buen gesto en cuanto a la base de lo que podemos construir. El potencial de lo que puede salir de este documento es sorprendente", afirmó Rob Thomas, de la Coalición.
La reunión completa del Concejo de Asheville del pasado 14 de julio puede verse aquí.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras [/mks_pullquote]