poderes-de-emergencia-Carolina-del-Norte
Gobernador Roy Cooper / Flickr DPS

Carolina del Norte, Raleigh – La Asamblea General de Carolina del Norte aprobó un proyecto de ley que limitaría el poder del gobernador para declarar y extender de forma indefinida situaciones de emergencia en el estado.

El expediente HB 264, dispone la “expiración de un estado de emergencia declarado por el gobernador” para todo el estado siete días después de su emisión si no cuenta con el consentimiento del Consejo de Estado.

“Ley de Responsabilidad de los poderes de emergencia”

La iniciativa, denominada “Ley de Responsabilidad de los poderes de emergencia”, plantea que, para extender una declaratoria de emergencia, se requeriría la concurrencia del Consejo de Estado.

El Consejo de Estado es un grupo de 10 funcionarios electos en todo el estado, incluidos el Vicegobernador, el Auditor y el fiscal general.

Además, el gobernador requeriría la aprobación de la Asamblea General si es necesario extender el estado de emergencia por más de 45 días.

¿Un veto más en la Asamblea General?

El proyecto de ley, podría sumarse a la lista de expedientes vetados por el gobernador Roy Cooper durante el presente periodo de sesiones legislativas.

El expediente fue aprobado el 8 de setiembre por el Senado estatal y esta semana, el 20 de octubre, por la Cámara de Representantes.

La iniciativa fue remitida a la oficina de Cooper, quien tiene diez días para tomar la decisión.

«Estado perpetuo de emergencia»

Cooper declaró el estado de emergencia en Carolina del Norte desde el 10 de marzo de 2020.

Esto, en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19, lo que generó el malestar de los líderes republicanos.

«Sin una fecha final a la vista, Carolina del Norte ha permanecido en un estado perpetuo de emergencia por un total de 589 días», declaró Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, mediante un comunicado.

¿Concurrencia o mecanismo de control?

El HB 264, explicaron los proponentes republicanos, crea una definición de «concurrencia del Consejo de Estado». Esto en virtud de la Ley de Manejo de Emergencias de Carolina del Norte.

La normativa establece los pasos que el Gobernador del estado debe seguir para “buscar tal concurrencia cuando ejerza ciertas autoridades”.

«La necesidad de controles y equilibrios es posiblemente más crucial durante una emergencia en todo el estado. Ningún individuo debería tener la capacidad de ejercer el poder unilateral durante una emergencia de este tipo», señaló Moore.

Objetivo electoral

Por su parte, la organización Democracy North Carolina (Democracy NC) denunció que el HB 264 pretende “frenar el poder del estado para hacer que la votación sea más accesible en tiempos de emergencia”.

El Gobernador es la persona que nombra al director de elecciones del estado para que actúe y ayude a los votantes en caso de emergencia.

Como ocurrió precisamente en el 2020, durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Para Democracy NC el proyecto tiene un objetivo claramente electoral: actuar como “mecanismo de control”.

Eso significa que el gobernador no podría tomar decisiones que contribuyan a facilitar el acceso al voto como ocurrió en 2020.

El HB 264 se presentó el 10 de marzo con la firma de 56 representantes republicanos, encabezados por Keith Kidwell (Beaufort), Destin Hall (Caldwell), John R. Bell (Greene) y Timothy D. Moffitt (Henderson).

¿Qué propone el proyecto de ley?
  • Requeriría que el Consejo de Estado apruebe la declaración de emergencia del gobernador en un plazo de siete días.
  • Si el Consejo de Estado no aprueba la solicitud del gobernador, la declaración de emergencia de expira y el gobernador no podría emitir una declaración idéntica o sustancialmente similar.
  • Eso significa que, para mantener la declaración de un estado de emergencia en Carolina del Norte, la decisión del gobernador debe ser ratificada por el Consejo de Estado.
  • Si el Consejo de Estado aprueba una declaración de emergencia, puede continuar hasta por 45 días sin autorización legislativa.
  • Para que una declaratoria se extienda más allá de los 45 días, debe aprobarse con el voto de las mayorías en el Senado estatal y la Cámara de Representantes.
  • Si la legislatura no vota para extender la declaración, entonces expira después de 45 días
  • Y el gobernador no podrá emitir una declaración sustancialmente similar para la misma emergencia.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *