aplicaciones-de-pago-de-dinero
Desde este año los procesadores de pagos de terceros tienen la obligación de informar al fisco sobre las transacciones/ELNC (Vía Shutterstock)

Carolina del Norte, Charlotte– Desde el 1 de enero, las aplicaciones móviles de envíos y pagos de dinero en efectivo como Zelle, Venmo, Cash, o PayPal, comenzarán a reportar al Servicio de Rentas Internas (IRS), las transacciones que superen los $600 por año de sus usuarios. 

El nuevo requisito garantiza que las pequeñas empresas y trabajadores independientes que perciben ingresos en efectivo mediante aplicaciones financieras de envíos y pagos de dinero paguen lo que les corresponde de impuestos sobre los mismos.

A su vez permitirá al IRS examinar más de cerca las transacciones comerciales que se realizan a través de estas aplicaciones.

Solo para algunas transacciones de las aplicaciones

La medida ha creado preocupación entre usuarios de las aplicaciones de envío de dinero como Zelle, debido a publicaciones y mensajes que han circulado sobre la medida que aseguran que se aplicarían nuevos impuestos a quienes usen estos sistemas de pago, lo cual, según expertos, resultó ser una interpretación incorrecta de la provisión de la ley de estímulo económico tras la pandemia. 

Lo que hará esta ley es un cambio para tener en cuenta por los usuarios de las aplicaciones, pero no un cobro extra. 

Los contribuyentes deben saber que la nueva regla es solo para transacciones de bienes y servicios, no personales, como pagarle el alquiler a un compañero de habitación o reembolsarle el dinero de una cena a un amigo. También excluye a cualquiera que venda un artículo personal con pérdidas, como un sofá comprado por $700 y vendido por $650.

“El Plan de Rescate Estadounidense requiere que Venmo y PayPal y otros similares reporten las transacciones comerciales, transacciones por la venta de bienes y servicios a cualquier vendedor o proveedor cuyos recibos superen los $600”, explicó Steven Rosenthal, experto del Tax Policy Center, a la Agencia AP. 

Rosenthal subrayó, que “esto es meramente un reporte de información. No impone ningún impuesto por sí mismo”.

Antes de la nueva ley tributaria, que es parte del Plan de Rescate Estadounidense de marzo de 2021, las aplicaciones de pago debían enviar a los usuarios el Formulario 1099-K si sus ingresos brutos excedían los $20,000 o tenían más de 200 transacciones por año.

Desde este año los procesadores de pagos de terceros tienen la obligación de informar al fisco sobre las transacciones.

“La medida comenzó a regir este año, pero es hasta el próximo año que estas empresas de aplicaciones de pagos empezarán a enviar los Formularios 1099-K”, explicó a Enlace Latino NC, Martha Pulgarín, preparadora de impuestos de Charlotte. 

Tenga en cuenta

Los contribuyentes deben saber que la nueva regla es solo para transacciones de bienes y servicios, no personales, como pagarle el alquiler a un compañero de habitación o reembolsarle el dinero de una cena a un amigo.

-También excluye a cualquiera que venda un artículo personal con pérdidas, como un sofá comprado por $700 y vendido por $650.

Faltaría claridad en la aplicación de la medida 

Según el IRS, la medida aplica a transacciones de negocios, por lo que los usuarios de las aplicaciones de envío de dinero no necesariamente tendrían que recibir el Formulario 1099-K por usar la aplicación.  

Sin embargo, aún no está claro cómo la agencia tributaria aplicará la directriz a los trabajadores autónomos que usan las aplicaciones para transacciones personales y comerciales, quienes deben declarar sus impuestos al IRS mediante la forma 1099-K. 

“El lenguaje del IRS es ambiguo y no aclara si la medida aplica a cuentas bancarias personales o de negocio, que usan aplicaciones como Zelle para recibir sus ingresos”, dijo Pulgarín.

La preparadora cita el caso de trabajadores independientes como niñeras, personas que limpian casas, o cuidan perros, e incluso personas que sirven de puente para recibir el dinero de otros, que no tienen una cuenta de negocio, pero tienen un ingreso recurrente de dinero en efectivo en su cuenta bancaria. 

“Muchas personas reciben sus ingresos mediante traslados con las aplicaciones de pagos, lo que podría ser un arma de doble filo”, anotó. 

En el caso de un trabajador independiente o alguien con un negocio establecido, que reciben sus pagos por Zelle, u otra aplicación, recibirán en la 2023 la Forma 1099-K con el total de lo que recibieron durante el año, la cual podrán usar para la declaración de impuestos. 

“Pero esto sería para 10 % de la gente, he visto que a muchos no les gusta pagar impuestos. Algunos solo declaran una parte, pero ahora cuando les llegue el 1099-K, si usaron esas aplicaciones, aparecerá la suma de todo lo que les pagaron”. Fue lo que advirtió Pulgarín. 

La preparadora dijo, que lo que quiere el gobierno, es que las empresas y los trabajadores independientes informen de sus ingresos con precisión; y el 1099-K, corrobora lo que se gana.

Lo que dicen las compañías que operan las aplicaciones 

La compañía PayPal informó en su sitio web, los usuarios deben considerar las cantidades que se mostrarán en el 1099-K, al calcular los ingresos brutos para la declaración de impuestos.

"El IRS podrá hacer referencias cruzadas entre nuestro informe y el suyo", indicó. 

Por su parte, Early Warning Services, LLC, el operador de Zelle, advirtió que: “Los pagos entre amigos y familiares, y pequeños negocios elegibles que son enviados por Zelle, no están sujetos a esta ley, porque Zelle facilita la mensajería entre instituciones financieras, pero no tiene cuentas ni maneja la liquidación de fondos”. 

Pero eso no significa que todos los pagos recibidos en la plataforma estén necesariamente libres de impuestos.

Importante mantener los registros

Según el IRS, la nueva regla solo cambia la forma en que se informan las transacciones, pero no lo que es imponible y deducible. Por eso es importante mantener los registros, en especial si se es propietario de un negocio. Los registros demostrarán al IRS si el dinero está sujeto a impuestos o no en caso de un mayor escrutinio. 

Los dueños de negocios que usan aplicaciones de efectivo tendrían que conservar los registros de todas las transacciones imponibles y no imponibles. Además deben crear una cuenta separada para transacciones comerciales. 

Aquellos que caigan en el umbral de transacciones comerciales en las aplicaciones en efectivo de $600 o más, recibirán un Formulario 1099-K. Lo anterior según un texto del IRS.

Qué es un Formulario 1099-K

El Formulario Transacciones con tarjeta de pago y redes de terceros es una declaración de información del IRS. Se utiliza para reportar ciertas transacciones de pago para así mejorar el cumplimiento tributario voluntario. El contribuyente recibe generalmente el Formulario 1099-K antes del 31 de enero. 

Qué informa el Formulario 1099-K

El Formulario 1099-K incluye el monto bruto de todas las transacciones de pago declarables. El contribuyente recibirá un Formulario 1099-K de cada entidad de liquidación de pagos de la que recibió pagos en liquidación de transacciones de pago declarables.

Una transacción de pago notificable se define como una transacción con tarjeta de pago o una transacción de red de terceros; que vienen a ser las aplicaciones de pago. 

Qué se debe hacer con esta información

Es importante que los registros comerciales del contribuyente independiente, o pequeño negocio, reflejen los ingresos, incluidos los montos que puedan declararse en el Formulario 1099-K. 

Se debe declarar todos los ingresos que se reciban. En la mayoría de los casos, los ingresos del negocio serán en forma de efectivo, cheques y pagos con tarjeta de débito o crédito. 

Los ingresos comerciales generalmente se denominan ingresos brutos en las declaraciones de impuestos sobre la renta. Por lo tanto, se deben considerar las cantidades que se muestran en el Formulario 1099-K, junto con todas las demás cantidades recibidas. 

Para consultar la información del IRS sobre esta medida, puede ir al siguiente enlace: https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/i1099k.pdf 

También se puede visitar el sitio: https://www.irs.gov/businesses/understanding-your-form-1099-k

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *