Carolina del Norte, Raleigh- Tras más de una década separados, un grupo de 28 abuelos provenientes del estado de Veracruz, México, se reunió con sus familiares en Raleigh, Carolina del Norte, gracias al programa Almas Mexicanas. Un programa que busca reunificar a las familias no solo de Veracruz, sino de cualquier estado mexicano, con sus familiares inmediatos en el estado.
"Este programa nace como una expansión de Almas Veracruzanas para ayudar a todos los hermanos mexicanos de la República”, dijo a Enlace Latino NC Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de AMEXCAN.
Rocha Peralta, recordó que cuando se puso en marcha el programa ‘Almas Veracruzanas’ se inició como un proyecto piloto que se hizo con la colaboración del gobierno de Veracruz, lo que “nos limitaba mucho ya que solo podíamos hacerlo con ese estado. Ahora podemos llevarlo a cabo con todos los mexicanos”, indicó. “Por eso nace el programa de ‘Almas Mexicanas’ para arropar a todos”, afirmó.
No obstante , Rocha Peralta señaló que "Almas Veracruzanas", que luego cambió su nombre a "Raíces Veracruzanas" y "Abrazando Destinos" también seguirá funcionando en el estado de Veracruz.
“La diferencia que estos programas están bajo un esquema institucional, de un gobierno estatal, y ‘Almas Mexicanas’ trabajará bajo un esquema de una organización sin fines de lucro como AMEXCAN”.

Rocha Peralta adelantó que como parte del nuevo esquema de Almas Mexicanas, el 25 de noviembre abuelos de Oaxaca tienen su cita con la embajada de Estados Unidos en México y su viaje a Carolina del Norte estaría previsto para el 2020.

Un regalo de Dios
El ambiente es pura emoción, sonrisas, para los abuelitos que permanecerán por una estancia de un mes con una visa válida por 10 años.
"Disfrutar a mis hijos, nueras y nietos. Una emoción muy grande que Dios me ha dado", expresa a este medio Mónica Fernández Blanco.
A su lado, sus tres hijos, Ernesto, Gustavo y Juan Carlos dibujan una sonrisa enorme, luego de más de 20 años sin verla.

"No hay palabras para describir este momento", dice Ernesto, mientras Gustavo afirma que "esperé mucho tiempo para abrazarla", en tanto que Juan Carlos, el mayor de los hermanos, comentó "es hermoso tenerla a nuestro lado y estar todos juntos".
"Estoy feliz de conocer a mi abuelita ", menciona a Enlace Latino NC Densy Carmona, nieta de Lucía Ramírez.
Tan cerca y tan lejos
Gran parte del grupo de abuelos se queda en Carolina del Norte y otros con maleta en mano continúan su viaje a otro estados donde los esperan sus seres queridos.
"Son 15 años sin ver a mis hijas. Tengo nietos que conozco y es algo muy bonito", menciona Melito Sánchez Silva.
"Estoy muy emocionada. Ojalá podríamos verlos más seguido", expresa Imelda Rodríguez, esposa de Melito.

Llega el tiempo de dividir el grupo, de los abuelos compartir el reencuentro y llevarse en sus corazones el amor de sus familiares.
"Le doy gracias a Dios y a AMEXCAN que nos apoyaron para reunirme con mi hijo que tenía más 16 años sin verlo", afirmó Juana Pérez Olarte.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu [/mks_pullquote]