Padilla hace historia


Los Ángeles, (EFE) –
El senador demócrata Alex Padilla volvió a hacer historia. Después de convertirse en enero en el primer delegado latino de California en la cámara alta, fue  designado presidente del Subcomité Judicial para Inmigración. Es el primer hispano en ejercer ese cargo, anunció la oficina del legislador.

“Como orgulloso hijo de inmigrantes de México, me honra ser el primer latino en servir como presidente del Subcomité de Inmigración del Senado. Me comprometo a darle a la reforma migratoria la urgencia que este momento requiere y que millones de inmigrantes que trabajan duro se han ganado”. Comentó este domingo Padilla a través de sus redes sociales.

De acuerdo con la oficina del senador, la prioridad de Padilla es restaurar la humanidad, la dignidad y el respeto al proceso migratorio. Para reflejar ese compromiso renombró el Subcomité de Seguridad Fronteriza e Inmigración como Subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza.

El Subcomité tiene jurisdicción sobre una amplia variedad de asuntos relacionados con la inmigración. Entre los más relevantes están la ciudadanía, seguridad fronteriza y leyes de refugio. Supervisa también las funciones migratorias de diversas instituciones. Entre dichas instituciones están los departamentos de Seguridad Nacional (DHS), de Justicia (DOJ), y de Estado (DOS). Así como también el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre otras.

Primer Senador Hispano

Padilla hizo historia el 20 de enero al prestar juramento como el primer senador hispano por California. La ceremonia estuvo presidida por la vicepresidenta Kamala Harris.

El 22 de diciembre de 2020, el gobernador Gavin Newsom designó a Padilla para ocupar el escaño senatorial que dejaría vacante Harris al asumir la Vicepresidencia de Estados Unidos. Antes de esa designación, Padilla se desempeñaba como secretario de Estado de California.

Padilla aseguró que trabajará por conseguir que se reconozca la labor de los indocumentados que son trabajadores esenciales en medio de la pandemia de covid-19. La pandemia ya causó 480,567 muertes y 27,483,187 contagios en Estados Unidos (cifras al 12 de febrero).

“Los hemos catalogado como esenciales y tenemos la obligación de tratarlos como esenciales. Eso significa que inmigrantes indocumentados que estuvieron o están en las líneas de esta pandemia merecen protecciones no solo contra el Covid-19 y protecciones laborales, sino la seguridad de un camino hacia la ciudadanía”. Comentó entonces en una conferencia de prensa.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: alex-padilla-vuelve-a-hacer-historia-al-presidir-subcomite-de-inmigracion [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *