Funcionarios del Centro de Defensa Legal de Charlotte (CCLA) están alertando a la comunidad latina, acerca de inscripciones no autorizadas en el mercado de seguros de salud que vienen efectuando agencias y corredores inescrupulosos que contactan a las personas vía telefónica.
De acuerdo, con Cassidy Estes-Rogers, directora del programa de Apoyo Familiar y Atención Médica del CCLA, los casos recientes de inscripciones no autorizadas han generado preocupación entre las personas que se han encontrado inscritas en planes de cobertura médica del Mercado de Seguros de Salud o “Marketplace” sin su consentimiento explícito.
“Esta situación a menudo puede generar confusión, frustración y una sensación de impotencia. Como defensora confiable de las personas en nuestra comunidad, el Centro de Defensa está comprometido a arrojar luz sobre este tema y a equipar a las personas afectadas con el conocimiento que necesitan para afrontar tales situaciones", dijo a Enlace Latino NC Estes-Rogers, sobre esta situación.
Aquí 👉 Guía para inscribirse al Mercado de Seguros de Salud 2023
Buscan evitar que más latinos caigan en el engaño
Debido a que temporada de inscripción al Mercado de Seguros comenzó el 1 de noviembre, personas de la comunidad latina se convierten en blanco de estas agencias y corredores inescrupulosos, por lo que el Centro de Defensa busca evitar que más latinos caigan en el engaño que podría traerles problemas fiscales y legales.
Según Natalie Marles, mánager del Proyecto de Navegadores de Seguros de Salud del CCLA, estas agencias y corredores inescrupulosos han estado contactando a latinos que han llegado en los últimos tres años al país.
“No sabemos cómo estos agentes han conseguido la información para contactar a las personas" dijo Marles a Enlace Latino NC. Martes indicó que existen algunas teorías al respecto. Como, por ejemplo, que "antes de la pandemia había muchas protecciones en el mercado de seguros de salud, que fueron levantadas para que la gente tuviera más acceso a programas de salud para poderse proteger debido al Covid, y esto continúa todavía”.
En lo que va del año el CCLA ha recibido 150 casos de personas afectadas con inscripciones ilícitas en el mercado de seguros de salud.
Centro de Defensa Legal de Charlotte (CCLA)
¿Cómo logran hacer inscripciones no autorizadas?
Marles explicó que los navegadores de salud son prácticamente empleados del gobierno federal que operan a través de fondos que les otorgan entrenamiento, certificaciones y un número para ayudar a las personas a inscribirse en el mercado de seguros.
“El problema es que los agentes y corredores tienen ahora mismo un acceso por detrás del sistema, que les permite saltarse todos los pasos. Hemos estado contactando al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. para que vuelvan a poner estas protecciones”, señaló la funcionaria.
De acuerdo con Marles, uno de los corredores inescrupulosos, es un grupo de Florida que se llama “Las Madrinas”. “Contactan a las personas y les dicen que califican para los seguros con el argumento de que es una ayuda del gobierno, y los inscriben, llenan la aplicación y ponen un poco de mentiras de las personas sobre ingresos y estatus migratorio”, indicó Marles.
Marles dijo, que es un problema que está pasando a nivel nacional, sobre todo en estados como Texas y Virginia, donde se han visto más casos.
La funcionaria citó, cómo uno de estos grupos de corredores llegó a Charlotte a comienzos del año, y cobraron a los asistentes $150 para tener un seguro de salud por 90 días.
“Les decían que tan pronto les llegara la tarjeta del seguro se hicieran todos los exámenes en esos tres meses”, contó.
Grupos de corredores de salud cobran hasta $150 dólares a sus víctimas por un seguro médico a través del mercado
Centro de Defensa Legal de Charlotte (CCLA)
¿Cómo se verá afectado si está en un cambio de estatus migratorio?
La funcionaria dijo, que el mercado de seguros da 90 días para la verificación de documentos, en el cual se pueden hacer cambios y actualizar datos, como un cambio en el ingreso, dirección, entre otros.
“Cada cambio que se haga genera tres meses, y lo que ellos hacen es volver a hacer un reporte de un cambio de vida, pero el problema es que cuando se hace un cambio de estatus, y si usted ha mentido para recibir beneficios del estado, es ahí donde posiblemente tendrán problemas, porque si recibió tarjeta de un seguro es porque está inscrita y el gobierno ha estado pagándole a ella”, explicó Marles al respecto.
Pero el problema no para ahí. El Servicio de Rentas Internas (IRS), tiene hasta cinco años para cobrar el dinero que el gobierno ha pagado por ese seguro, que no se ha reconciliado al hacer los impuestos. El gobierno da un porcentaje, dependiendo de los ingresos de la persona, que se debe declarar.
En lo que va del año el CCLA ha recibido 150 casos de personas afectadas con inscripciones ilícitas en el mercado de seguros de salud.
“Cuántas personas se verán en problemas para ajustar su estatus debido a esta situación”, comentó.
Dónde reportar una estafa por seguros de salud
Las personas pueden reportar agentes y corredores de seguros inescrupulosos con las siguientes agencias estatales:
|Fiscal general de Carolina del Norte: 919-716-0059 (español)
|Departamento de Seguros de Carolina del Norte al: 1-855-408-1212, y puede tener más información en el sitio Fraud Control, con opción en español.
¿Se puede acceder al mercado de seguros sin un número de Seguro Social?
La funcionaria dijo, que el no tener Seguro Social no constituye un impedimento para tener un seguro médico, pero si se debe contar con un estatus o proceso migratorio, como asilo o un proceso familiar para hacer la inscripción en el mercado de seguros.
“Por ejemplo, tan pronto una petición familiar es aprobada, lo primero que le envían a la persona es un permiso de trabajo, ahí en ese momento ya puede aplicar para un seguro médico a través del mercado de seguros, o si le llega la tarjeta de residencia”, explicó Marles.
Cómo obtener ayuda en español para contratar un seguro médico en Carolina del Norte
¿Qué hacer si tiene un seguro de salud no autorizado?
Marles advirtió, que las personas que tengan un seguro de salud no autorizado deben cancelarlo lo antes posible, para que no aparezcan inscritos para 2024.
“Este año habrá más protecciones en el mercado de salud debido a la expansión de Medicaid, pero el temor es que aquellos que se inscribieron fuera de la ley, lo renueven. Si nunca lo usaron lo que deben es hacer una cancelación retroactiva. Nosotros ayudamos con eso, solo es pedir una cita”.
A continuación, el Centro de Defensa ha compilado una guía completa disponible en español en su sitio web, que describe los pasos, información clara y práctica de lo que se debe hacer para:
- Confirmar la inscripción: comprenda el proceso de confirmar si realmente ha sido inscrito en un plan de cobertura médica del Mercado de Seguros sin consentimiento.
- Esté en contacto con el Mercado: aprenda cómo comunicarse de manera efectiva con las autoridades del Mercado para abordar la inscripción no autorizada y buscar una resolución.
- Presentar una queja: descubra los canales adecuados para presentar una queja y buscar asistencia de los organismos reguladores en caso de inscripciones no consentidas.
- Cuide su información personal: reciba orientación sobre cómo proteger la información personal y confidencial para evitar registros no autorizados y posibles robos de identidad.
- Busque asistencia legal: comprenda cuándo y cómo buscar asistencia legal si se requiere una mayor intervención. Los Navegadores de Seguros Médicos pueden ayudar a las personas en este proceso.
Puede llamar a los navegadores de salud del CCLA para obtener asistencia gratuita en inglés y español al: 980-256-3782.