camioneta de ICE

Carolina del Norte- EFE News- Varios grupos de activistas rechazaron la nueva acción contra inmigrantes del gobierno de Donald Trump, que ha enviado agentes de élite a distintas ciudades para detener indocumentados, algo que dicen está haciendo para ganar votos de cara a las próximas elecciones presidenciales.

«No es ninguna sorpresa que esté sucediendo en este momento». Es lo que dijo en una conferencia de prensa telefónica la presidenta de la organización «Community Change Action», Lorella Praeli.

«Está viendo que va a perder el poder en noviembre», agregó Praeli en referencia a la fecha de los comicios, y refiréndose a Trump. «Está tratando de movilizar a sus seguidores».

Por su parte, el director ejecutivo de «America’s Voice», Frank Sharry, tildó las acciones de la administración estadounidense de «explosivas y manipuladoras». Opinó también que se trata de «una estrategia para distraer de los terribles resultados» de su gobierno.

«No habla de salud, no habla de educación, ni de la crisis climática, ni de la violencia con armas». Fue lo que dijo Sharry. Señaló además que la actual administración ha llevado a cabo «esfuerzos coordinados desde el primer día para atacar a los inmigrantes» en EE.UU.

«Si Trump, Dios no lo quiera, es reelegido, vamos a ver una expansión y una aceleración de las tácticas de la Policía federal», vaticinó.

Sin embargo, indicaron los activistas, le está «saliendo el tiro por la culata» a Trump. Los ataques a la población inmigrante no han hecho más que aumentar el apoyo a los indocumentados, mientras que los gobiernos locales de ciertas ciudades se han negado a cooperar con la administración central. Es lo que afirman.

«Lo que ha hecho ha sido causar unidad entre aquellos que dicen que quieren que los refugiados vengan a este país», insistió.

Además, esta decisión del Gobierno de Trump va a suponer «una razón más por la que los gobiernos locales no querrán colaborar con ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)». Lo anterior fue lo que dijo la representante de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Naureen Shah.

Despliegue de fuerza élite

La reacción de los grupos de la sociedad civil se produce después de que el diario New York Times revelara que el Gobierno estadounidense está enviando agentes de élite que habitualmente trabajan en la frontera mexicana a grandes ciudades como Nueva York y Chicago, dentro de una gran operación secreta para arrestar a inmigrantes indocumentados.

Según el medio, se espera que también se despliegue a esos agentes en San Francisco, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Boston, Nueva Orleans, Detroit y Newark (Nueva Jersey). El medio cita a 2 funcionarios que conocen el operativo secreto.

Se trata del último movimiento de la Administración Trump en su batalla contra las llamadas «ciudades santuario». Los santuarios son lugares donde las autoridades locales se niegan a cooperar con las autoridades federales para encontrar y deportar a indocumentados.

Un portavoz de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó al Times que la agencia va a desplegar 100 agentes para trabajar con ICE; la agencia que se encarga de capturar a inmigrantes dentro del país para su deportación.

El despliegue tendrá lugar desde febrero a mayo, según un correo electrónico interno visto por el periódico, que señala que entre los agentes habrá miembros de un grupo especial de la Patrulla Fronteriza conocido como BORTAC.

Esas unidades tácticas, que operan en la frontera sur, se utilizan habitualmente en operaciones de alto riesgo contra individuos violentos y grupos criminales y del narcotráfico.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *