De izquierda a derecha: Garry McFadden, alguacil del condado de Mecklenburg, Gerald Baker, alguacil del condado de Wake, y Quentin Miller, del condado de Buncombe. Atrás a la izq. el senador demócrata Wiley Nickel/Enlace Latino NC

La polémica propuesta antiinmigrante HB 370: “Requerir la cooperación con las detenciones de ICE”, está a punto de llegar al pleno del Senado.

La tarde del miércoles 18 de junio, la legislación fue aprobada por el Comité Judicial del Senado. Con este reporte favorable pasaría mañana al Comité de Reglas y Operaciones, según figura en el calendario.

Miembros de la comunidad en general e integrantes de El Colectivo NC estuvieron presente en el Comité Judicial/Enlace Latino NC

De recibir allí un voto favorable sería enviada al pleno de la Cámara Alta. Ello sucedería entre el lunes y martes de la próxima semana.

Durante la reunión se escucharon varias voces en contra de la medida. Una de ellas fue la de Carmen Rodríguez, quien dijo que esta propuesta separa a las familias inmigrantes. “La HB 370 daña la relación con la comunidad”, indicó, “es racista y inconstitucional”, agregó.

José Luis 'Tito' Ramos, de la organización El Pueblo, expresó su enojo y falta de respeto contra la comunidad inmigrante y fue obligado a abandonar el Comité Judicial/Enlace Latino NC
Alguaciles ratifican oposición

En el medio de un acalorado debate, donde la palabra ‘respeto’ fue repetida en varias ocasiones, el senador Floyd McKissick (D-Durham), calificó la disposición de remover a los alguaciles de "repugnante".

"Están tratando de intimidar a los alguaciles para que cumplan con estas leyes de inmigración", dijo McKissick. "Este proyecto no debería convertirse en ley, y si lo hace, espero que sea cuestionada de inmediato".

McKissick, también expresó que esta es un propuesta ofensiva e indicó que “lo que la Asamblea General debe hacer es respetar los derechos de todos, en los 100 condados de Carolina del Norte”.

Enmienda aprobada

Durante la sesión del comité se aprobó una enmienda que modifica de 96 a 48 horas el tiempo durante el cual los alguaciles deben retener a los inmigrantes que esperan por inmigración.

El presidente de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, James E. Clemmons, pidió a los senadores del Comité Judicial quitar del proyecto de ley la disposición de remover a los alguaciles, pero esta no tuvo lugar para su discusión.

Este inciso fue calificado por el alguacil de Mecklenburg Garry McFadden, “sin precedentes para un funcionario electo".

Garry McFadden, alguacil del condado de Mecklenburg, cuestionó fuerte a los legisladores republicanos/Enlace Latino NC
Conferencia de prensa

Hacia el medio día, dos horas antes del comienzo de la reunión del Comité Judicial,  los alguaciles de los condados de Wake, Buncombe y Mecklenburg ofrecieron una rueda de prensa donde se manifestaron en contra la propuesta, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte.

“Claramente se trata de atacar a un grupo selecto de alguaciles", dijo Mecklenburg, Garry McFadden, alguacil del condado de Mecklenburg.

"No somos alguaciles urbanos. No somos alguaciles santuario. Somos alguaciles ", expresó Quentin Miller, del condado de Buncombe.

Por su parte, Gerald Baker,  señaló que el programa 287(g) es voluntario y que la legislación "está tratando de obligarnos a hacer algo que el gobierno federal nos ha dado la opción de hacer".

El camino de la HB 370

La propuesta HB 370 es diferente a la versión que aprobó la Cámara de Representantes en abril.

Como quedó hasta ahora y tras la enmienda la propuesta HB 370 del Senado obligaría a los alguaciles  mantener retenidos a los inmigrantes hasta por 48 horas (aunque tengan derecho a salir bajo fianza), elimina las protecciones básicas para las víctimas y los testigos de delitos, y crea un proceso de destitución para los alguaciles electos democráticamente si no asisten al ICE.

Además, todos los inmigrantes que sean detenidos (inclusive por un delito menor) serás entregados al ICE.

Igualmente, obliga a los alguaciles a aceptar las ordenes de detención administrativas de la agencia federal, entre otros puntos.

La propuesta HB 370 será debatida en el Comité de Reglas y Operaciones del Senado el jueves 20 de junio a las 9:00 a.m.

En caso de recibir un reporte favorable,  la HB 370 será enviada al pleno del Senado para votación.

Al tener modificaciones, si es aprobada por el Senado, la HB 370 deberá regresar al pleno de la Cámara de Representantes para votar a favor o en contra de la nueva versión.

Si es ratificada será enviada al gobernador Roy Cooper quien podrá vetarla, firmarla o esperar diez días para que se convierta en ley automáticamente.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *