vacuna Covid-19

Carolina del Norte, Raleigh- El Departamento de Salud Pública del condado de Wake, Carolina del Norte, está administrando una tercera dosis de la vacuna Covid-19 de forma gratuita para las personas con sistemas inmunológicos moderados a severamente comprometidos.

Estas personas ya recibieron las dos dosis de las marcas Pfizer o Moderna.

Esta iniciativa sigue la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“Necesitamos asegurarnos de que todos, en especial aquellas personas que son más vulnerables al Covid-19, obtengan la mayor protección posible de la vacunación”, manifestó el doctor Kim McDonald, director médico de Salud Pública del condado.

“Con las hospitalizaciones aumentando más del 100% en las últimas dos semanas y la variante Delta extendiéndose rápidamente por todo el condado de Wake, esperamos poder ofrecer una tercera dosis de vacuna a personas con sistemas inmunológicos debilitados, porque podría ayudar a prevenir enfermedades graves o posiblemente la muerte”, agregó.

Foros de Enlace
Respuestas clave

A continuación, se ofrecen las respuestas a interrogantes frecuentes que surgen al respecto.

La información se basa en un comunicado emitido por las autoridades de salud del condado de Wake.

¿Por qué es necesaria una tercera dosis?

Las personas inmunodeprimidas de moderada a grave constituyen cerca del 3% de la población adulta y, en especial, son vulnerables al nuevo coronavirus pues corren un mayor peligro de sufrir una enfermedad grave y prolongada.

Estudios indican que algunas personas inmunodeprimidadas, es decir aquellas que tienen el sistema inmune debilitado, no siempre desarrollan el mismo nivel de protección, incluso después de recibir ambas dosis de Pfizer o Moderna.

Análisis adicionales muestran que las personas inmunodeprimidadas y vacunadas por completo representan un porcentaje de los “casos de avance” hospitalizados, lo cual sugiere que estas personas tienen mayor probabilidad de transmitir el virus en su hogar.

¿Quiénes pueden recibir la tercera dosis?

Los interesados deben hablar con su proveedor de atención médica sobre su afección para determinar si es adecuado recibir esa dosis adicional.

Los CDC recomiendan la tercera dosis en los siguientes casos:

  • Pacientes con cáncer sometidos a tratamiento activo para tumores o cánceres de la sangre
  • Receptores de trasplantes de órganos que toman medicamentos para inhibir su sistema inmunológico
  • Receptores de trasplantes de células madre que están a menos de dos años del trasplante y que toman medicamentos para inhibir su sistema inmunológico
  • Cualquier persona con inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge, el síndrome de Wiskott-Aldrich)
  • Personas con infección por VIH avanzada o sin tratar
  • Quienes reciban corticosteroides en dosis altas u otros medicamentos que puedan inhibir su respuesta inmunitaria


Cabe señalar que los CDC no han recomendado dosis adicionales ni inyecciones de refuerzo para ninguna otra población, por ahora, incluidas las que recibieron la vacuna Johnson & Johnson, de monodosis. Sin embargo, a mediados de esta semana indicaron que pronto lo harán.

¿Cómo se obtiene la tercera dosis de la vacuna Covid-19?

Las personas que cumplan con los requisitos pueden ingresar a cualquiera de las clínicas o eventos de vacunas de Wake County Public Health.

Dichas actividades se realizan seis días a la semana, e incluyen las horas nocturnas y los sábados.

Cabe señalar que para aplicarse esta tercera dosis no se necesita una cita. Sin embargo, quien así lo desee, podrá realizarlo en los próximos días, cuando se actualice el sistema correspondiente.

Otro aspecto para considerar es que los visitantes sin cita previa no deben esperar mucho tiempo para la aplicación.

Debe administrarse una tercera dosis al menos 28 días después de la segunda y debe ser de la misma marca que la primera y la segunda.

¿Necesito llevar registros médicos o alguna prueba?

No. Cuando llegue a una clínica, el personal de registro encontrará la información de su vacunación en el sistema de administración de vacunas Covid de Carolina del Norte para asegurarse que recibió las primeras dosis de Pfizer o Moderna.

El paciente puede llevar su tarjeta de vacunación. Luego, se le solicitará que dé testimonio o declare que está inmunodeprimido por medio de un formulario digital.

¿Qué viene después?

Lo que sigue es registrarse en V-Safe, un verificador de síntomas que le hará llegar mensajes de texto ocasionales para consultarle cómo se siente.

Además, le permitirá informar sobre cualquier síntoma. Es de mucha importancia y solo se requieren alrededor de dos minutos para responder.

Otro detalle no menos importante es que incluso después de recibir esta tercera dosis, las personas inmunodeprimidas deben seguir con las 3W (Uso de mascarilla, distanciamiento social, y lavado frecuente de manos).