USCIS extiende permisos de trabajo para indocumentados víctimas de delitos. En la foto, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas. /EFE

Los Ángeles, (EFE)- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció el 14 de junio un nuevo proceso que dará a los indocumentados, víctimas de delitos acceso a un permiso de trabajo mientras ayudan a las investigaciones de la policía y dan trámite a la Visa U.

El nuevo proceso es llamado “determinación de buena fe”. El proceso permitirá a USCIS otorgar una autorización de empleo a indocumentados víctimas de delitos; y que colaboran con la justicia para investigar y enjuiciar a los criminales. Estos inmigrantes son elegibles para tramitar la Visa U; un amparo que les pude dar un camino a la residencia permanente.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo en un comunicado que esta nueva medida favorece “a personas que se han presentado para ayudar a las fuerzas del orden a mantenernos a todos a salvo; pero que también necesitan una medida de protección para ellos mismos”.

Con la implementación de este nuevo proceso, USCIS otorgará una acción diferida a los peticionarios en Estados Unidos con solicitudes de Visa U pendientes que la institución “determine que son de buena fe y merecen un ejercicio favorable de discreción”, lo que les permitirá tener un permiso de trabajo.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Impacto económico positivo de la reforma migratoria[/mks_pullquote]

¿Qué necesita?

Para ser considerada de buena fe, la petición debe incluir una certificación de la policía explicando que el peticionario fue víctima de un delito y que ha sido, está siendo o es probable que sea de ayuda en la investigación o enjuiciamiento de ese delito. De acuerdo a lo que explicó USCIS.

El Congreso ha limitado a 10,000 el número de visas U disponibles cada año fiscal, mientras las solicitudes desde 2010 han sobrepasado este límite.

Los solicitantes de visas U ahora esperan aproximadamente cinco años antes de recibir una determinación que les permita acceder a una autorización de empleo y acción diferida, según USCIS; por lo que este nuevo procedimiento permitirá a los solicitantes obtener más rápido estos amparos antes de que su caso reciba una determinación final.

“Las víctimas de delitos necesitan una forma de mantenerse a sí mismas mientras se recuperan y continúan en su búsqueda de justicia”, zanjó la directora interina de USCIS, Tracy Renaud.

Añadió que “este proceso de determinación de buena fe permitirá que los solicitantes de visas U trabajen mientras permanecen seguros en Estados Unidos; brindando un valioso apoyo a las fuerzas del orden”.

En los últimos días USCIS ha anunciado varias actualizaciones en sus políticas. Busca lidiar con el atraso y la congestión de casos, resaltó la agencia.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: rancheros critican plan de gobernador texano de construír el muro fronterizo  [/mks_pullquote]

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *