LOGO NOAA
Crédito: NOAA

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La tormenta tropical Isaías, podría llegar a  Carolina del Norte el lunes trayendo fuertes lluvias, vientos huracanados y marejadas, de acuerdo al Servicio Nacional de Huracanes.

Los vientos pueden ser de hasta 70 mph. pero si llegan a 74 mph, será un huracán de categoría 1. El mayor impacto se sentiría en la zona del centro y este del estado.

Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional indicaron que la tormenta tropical Isaías atraviesa terreno montañoso, lo que hace incierto tanto los pormenores de la trayectoria que tomará como la intensidad con la que se presentará.

En la actualidad, esta tormenta golpea Puerto Rico con torrenciales lluvias y vientos fuertes. Además, República Dominicana se encuentra en alerta, según informó este jueves CNN .

Se estima que la tormenta tropical Isaías se moverá al sureste de Bahamas la noche de este jueves o durante las primeras horas de este viernes. Los datos indican que los vientos sostenidos de la tormenta son cercanos a 60 mph y con algunas ráfagas más elevadas.

Según Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 310 millas desde el centro.

Dependiendo del comportamiento de la tormenta tropical en las próximas horas, sus efectos incluso podrían tocar el centro de Carolina del Norte. No obstante, ese panorama eventualmente podría sufrir cambios drásticos, sin descartar al menos fuertes lluvias en el estado para la próxima semana.

Isaías es la novena tormenta con nombre en lo que va de 2020 y se formó este miércoles sobre el Mar Caribe.

Le puede interesar: qué puede y qué no puede llevar a un refugio

¿Qué hacer ante la llegada de la tormenta Isaías?

Recomendaciones en caso de tormenta tropical

  1. Escuche la radio de área local, la radio NOAA o las estaciones de televisión para obtener la información y las actualizaciones más recientes sobre la tormenta.

  2. Esté preparado para evacuar rápidamente y conocer sus rutas y destinos. Encuentre un refugio de emergencia local. Siga las órdenes de evacuación y no regrese hasta que las autoridades digan que es seguro.

  3. Revise su equipo de emergencia y reponga los artículos que faltan o escasean, especialmente los medicamentos u otros suministros médicos. Mantenlo cerca.

  4. Date la vuelta, no te ahogues. Mantente alejado de las carreteras. Si debe conducir y se encuentra con una carretera inundada, dé la vuelta y tome otro camino.

  5. No camine, nade ni maneje a través de la tormenta. Solo seis pulgadas de agua que fluye rápidamente pueden volcarte y dos pies flotarán en un automóvil.

  6. Si está atrapado en una carretera inundada y las aguas están subiendo a su alrededor, salga del automóvil rápidamente y avance a un terreno más alto. Dirígete a terrenos más altos y quédate allí.

  7. Llene el tanque de gasolina de su automóvil en caso de que necesite evacuar.

  8. Traiga pertenencias al aire libre como muebles de patio.

  9. Traiga a sus mascotas al interior y mantenga el control directo de ellas. Asegúrese de que su kit de emergencias para mascotas esté listo para salir en caso de evacuación por tormenta.

  10. Manténgase alejado de las inundaciones. Tenga cuidado con las serpientes, insectos y otros animales que puedan estar dentro o alrededor de las aguas de inundación y su hogar. Mantenga a los niños y las mascotas alejados de sitios peligrosos y aguas de inundación. Si las líneas eléctricas están caídas, no pises charcos o agua estancada.

Fuente: Cruz Roja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *