Miami, (EFE) - La tormenta tropical Colin, formada tierra adentro en Carolina del Sur (EE.UU) , se disipó el domingo sobre la parte oriental de Carolina del Norte, después de haber descargado viento y lluvias durante las últimas 24 horas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos emitió a primeras horas de este domingo su último boletín sobre Colin, la tercera tormenta con nombre de la temporada 2022 en la cuenca atlántica.
Colin es la única de las tres tormentas registradas desde junio que ha afectado a territorio estadounidense.
Tormenta tropical Colin, avisos de alerta retirados
A las 05:00 horas (09:00 GMT) los remanentes de Colin se encontraban a unas 10 millas (16 km) al nor-noreste de la localidad de New Bern, en Carolina del Norte. Se espera que esta tarde esté sobre las aguas del Atlántico.
La velocidad de los vientos se situaba en 30 millas por hora (45 km/h). El sistema se movía en dirección noreste a 10 millas por hora (16 km/h).
Todos los avisos en efecto por el paso de Colin fueron retirados. No obstante que aún se sentirán vientos racheados, aguaceros, tronadas, lluvias y marejada en la zona.
Actividad ciclónica por encima del promedio
Además de Colin se han formado en lo que va de temporada ciclónica (1 de junio a 30 de noviembre) las tormentas Alex y Bonnie.
Esta última todavía activa sobre el Pacífico, tras haber tocado tierra el viernes por la noche en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, del lado del Caribe.
Si el pronóstico de 14 a 21 tormentas tropicales en el Atlántico se cumple, este sería el séptimo año consecutivo que se sitúa la actividad ciclónica por encima del promedio (14).
Además, de las tormentas con nombre, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes y 3 y 6 de ellos alcanzar la categoría mayor, 3, 4 y 5, en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con la magnitud 5 para ciclones con vientos devastadores que superan los 252 kilómetros/hora.
Manténgase informado y preparado ante la temporada de huracanes 2022 aquí.