Carolina del Norte, Raleigh (Agencias) - El Tribunal Supremo decidió hoy, que los líderes republicanos de la legislatura de Carolina del Norte pueden intervenir para defender la ley estatal de identificación de votantes aunque el fiscal general del estado, Josh Stein, ya lo esté haciendo.
La opinión del Supremo facilitará que otros funcionarios del gobierno estatal intervengan en algunos casos en las demandas cuando el gobierno estatal esté dividido.
El juez Neil Gorsuch escribió la opinión mayoritaria para un tribunal de 8-1, con sólo la jueza Sonia Sotomayor disintiendo.
Poder para contratar abogados externos
La decisión da a los legisladores republicanos permiso para contratar a abogados externos para defender al estado, en lugar de seguir utilizando a los abogados del Departamento de Justicia de Carolina del Norte bajo el mando del fiscal general Josh Stein.
Esto les da más control sobre los argumentos y la estrategia legal.
Aunque la oficina de Josh Stein ha ganado el caso hasta ahora, los republicanos han dicho que sus abogados no son de fiar.
Además, el fallo permite, a los legisladores republicanos, bloquear cualquier posible acuerdo de conciliación que, de otro modo, podría haber puesto fin a la demanda.
El líder del Senado Phil Berger, en un comunicado, señaló que los residentes del estado merecen que sus leyes sean defendidas vigorosamente en los tribunales.
"La oposición del gobernador Cooper y del fiscal general Stein a la identificación de los votantes ha dado lugar a que intencionadamente se haga un saco de arena en la defensa de una ley que la mayoría en Carolina del Norte apoyan".
"Hoy la Corte Suprema de los Estados Unidos lo afirmó. Estoy agradecido por el fallo de hoy y espero luchar para implementar la ley de identificación de votantes de nuestro estado", agregó.
- Corte Suprema de Carolina del Norte escuchará demanda de ley de identificación de votantes
- Tribunales mantienen bloqueada ley de identificación de votantes en Carolina del Norte
Supremo anula fallo del Cuarto Circuito
El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito, que abarca Carolina del Norte, había denegado la petición de los legisladores de intervenir en el caso.
Señalaron que la oficina de Stein ganó el argumento frente a ellos cuando lo escucharon y dijeron que el GOP no podía señalar nada que hubiera hecho mal para ganar el caso para ellos.
El jueves, el Tribunal Supremo anuló ese fallo del Tribunal de Apelaciones.
La decisión no significa que la oficina de Stein sea expulsada del caso.
Sigue defendiendo a la Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte, que es la principal acusada.