CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Este viernes no pasa inadvertido para las autoridades de Salud del estado. Se marca en esta fecha un nuevo récord de más casos de Covid-19 en 24 horas: 2,099 para llegar a un acumulado de 70,241.

También se marca la cantidad más elevada de pacientes hospitalizados: 951. Se registra un total de 1,392 personas fallecidas y la cantidad de pruebas realizadas se acerca al millón: 999,293.

477 contagios latinos diarios

En lo que respecta a la comunidad hispana, el avance de la pandemia es veloz. Esta semana que culmina tuvo un elevado promedio de contagios diarios, al tiempo que las muertes de hispanos ya llegaron al 10% del total estatal.

Este viernes, hubo 524 nuevos casos hispanos lo cual hizo que la cifra acumulada llegara a 21,557, un 46% del total. Este día se registró un nuevo fallecimiento para alcanzar un total de 127, un 10% del total de muertes.

Contagios de latinos esta semana

Fecha

Nuevos casos

Acumulado de casos

Junio 28

278

18,971

Junio 29

301

19,272

Junio 30

646

19,918

Julio 01

567

20,485

Julio 02

548

21,033

Julio 03

524

21,557

Fuente: Archivo Enlace Latino NC / NCDHHS

En exactamente una semana, la comunidad hispana experimentó 3,307 casos nuevos y 20 fallecidos, según muestra el siguiente cuadro.

Fecha

Números de casos

Porcentaje del total

Muertes

Viernes 26 de junio

18,250

46

107

Viernes 3 de julio

21,557

46

127

Aumento

3,307

-

20

Fuente: Archivo Enlace Latino NC / NCDHHS

Mecklenburg aumentó 530 casos este viernes

De acuerdo con el reporte emitido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de de Carolina del Norte, el condado de Mecklenburg tuvo este 3 de julio su día más alto de contagios en la semana, con 530.

En la siguiente tabla, se presentan los cinco condados que tienen más casos, al menos 3,000.

Condado

Casos positivos Covid-19

Número de fallecidos

Mecklenburg

12,333

151

Wake

5,651

49

Durham

3,940

65

Forsyth

3,185

37

Guilford

3,000

118

Fuente: NCDHHS

Por edades, los casos los lidera la población entre los 25 y 49 años, con 45%. Le sigue el grupo compuesto por personas entre los 50 y 64 años, con 19%. En tercer lugar aparecen los adultos mayores a 65 años, con 12%. Una cuarta casilla la integran los jóvenes entre los 18 y 24 años, con 13% y cierran la lista los niños y adolescentes entre los 0 y 17 años, con un 11% de los casos.

En lo que respecta a fallecimientos, el 79% corresponde a las personas mayores de 65 años. Un 15% fueron individuos entre los 50 y 64 años, mientras que un 5% son personas entre los 25 y 49 años.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

Enlace Latino Podcast · Latinos en la Pandemia - Una Comunidad De Aliados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *