Carolina del Norte, Raleigh. – Un proyecto de ley propone prohibir la participación de atletas transgénero en los deportes femeninos en las escuelas intermedias, secundarias y universidades públicas, autónomas y algunas escuelas privadas.
La iniciativa de prohibición para los deportistas transgénero fue presentada el 22 de marzo por legisladores republicanos en la Asamblea General de Carolina del Norte.
Pocos días antes de la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se celebró el 31 de marzo.
El proyecto de ley HB 358, “Integridad de los deportes femeninos”, tiene la firma de 49 representantes republicanos, encabezados por Mark Brody (Anson), Pat McElraft (Carteret); Diane Wheatley (Cumberland); Jimmy Dixon (Duplin).
Movimiento conservador
Los representantes republicanos estatales se suman al movimiento de legisladores conservadores que están impulsando proyectos similares en más de 20 estados.
El mismo día que tomó posesión, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para prevenir y combatir la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual.
Como respuestas, los legisladores republicanos están impulsando legislación que prohíbe la participación de los menores transgénero en la categoría femenina de las disciplinas deportivas escolares.
Misisipi
El 11 de marzo, Misisipi se convirtió en el primer estado en aprobar una propuesta de ley que prohíbe la participación de las deportistas transgénero.
Tate Reeves, gobernador republicano de Misisipi, dijo en su cuenta oficial de la red social Twitter que la legislación protege a las niñas de “ser obligadas a competir con varones biológicos por oportunidades deportivas”.
Sexo biológico
El HB 358, asignado al Comité Judicial 1 de la Cámara de Representantes, requiere que los “equipos atléticos, intramuros e interescolares se basen en el sexo biológico al nacer: masculino, femenino y mixto”.
El texto sometido a discusión establece que el sexo de los menores deportistas debe reconocerse en la:
- Biología reproductiva
- La genética de la persona al nacer, excluyendo la identidad de género.
No abierto para estudiantes varones
Para “proteger a las estudiantes”, el proyecto especifica que los equipos deportivos femeninos o los deportes no deben estar abiertos para los estudiantes varones.
Además, la propuesta prohíbe que una entidad gubernamental, organización de concesión de licencias o acreditación, o una asociación u organización atlética considere:
- Una queja
- Abra una investigación
- O tome una acción adversa contra cualquier escuela que tenga equipos basados en equipos específicos por sexo.
Debate internacional
El debate sobre las deportistas transexuales que participan en competiciones femeninas ha generado un debate alrededor del mundo.
Estos se dan en el marco de aspectos estrictamente deportivos y el equilibrio en la competición.
Pero también, sobre la práctica del deporte como derecho humano y la discriminación que sufren las personas transexuales que luchan por participar.
Para Roxana Picazo, especialista en temas LGBTQ de la organización social El Centro Hispano, con sede en Carolina del Norte, la propuesta de ley presentada en la legislatura local podría ser discriminatoria.
Picazo dijo a Enlace Latino NC que la inclusión de la población transgénero en los diferentes espacios pasa por el reconocimiento y el respeto del género con el cual las personas se identifican.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Washington otra vez de luto por nuevo ataque contra el Capitolio [/mks_pullquote]