Limitar poder del gobernador

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Un proyecto de ley que reduciría el poder del gobernador para proporcionar declaraciones de emergencia, avanza en la Cámara de Representantes.

La iniciativa fue presentada el 10 de marzo, con la firma de 56 representantes republicanos encabezados por Keith Kidwell (Beafurt), Destin Hall (Caldwell), John R. Bell (Greene) y Timothy D. Moffitt (Henderson).

La propuesta  HB 264 “Ley de Responsabilidad de los Poderes de Emergencia” dispone la “expiración de un estado de emergencia declarado por el Gobernador” para todo el estado siete días después de su emisión si no cuenta con el consentimiento del Consejo de Estado.

Eso significa que la decisión del Gobernador debe ser ratificada por el Consejo de Estado durante las 48 horas siguientes a la solicitud formal del funcionario.

El Consejo de Estado asesora al gobernador sobre ciertos asuntos administrativos importantes del estado.

Luego de las elecciones 2020, seis de los diez cargos, son ocupados oficiales electos republicanos.

Subordinar la decisión del gobernador

En caso de contar con el consentimiento del Consejo de Estado, la declaratoria de emergencia realizada por el Gobernador podría prorrogarse hasta por 30 días.

Además, el proyecto prohíbe al Gobernador:

-Emitir o extender una declaración aplicable a un área de emergencia en todo el estado que sea la misma.
-O sustancialmente similar a la que falló la concurrencia del Consejo de Estado sobre la base de la misma emergencia.

Objetivo partidista-electoral

Jackson Jones, director de campañas de Democracy NC, dijo a Enlace Latino NC que la propuesta HB 264, impulsado por el bloque republicano, tiene un objetivo claramente electoral: actuar como “mecanismo de control”.

“En 2020, esta acción de emergencia significó un mayor acceso a la votación por correo, más lugares para votar temprano y lugares de votación más seguros que beneficiaron tanto a los trabajadores electorales como a los votantes”.

Cambio del poder político

Jones, mencionó que en caso de aprobarse la HB 264 reduciría el poder del gobernador y la legislatura para emitir declaraciones de emergencia. "Además cambia ese papel a un Consejo de Estado dividido”.

Eso significa que el Gobernador no podría tomar decisiones que contribuyan a facilitar el acceso al voto como ocurrió durante las últimas elecciones nacionales.

Recordando, que estas  se desarrollaron en medio de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

“Los funcionarios electorales confían en el gobernador para que los ayude a reaccionar rápidamente ante las circunstancias cambiantes que podrían afectar las elecciones seguras y justas”, concluyó el representante de Democracy NC.

Veto del gobernador

En la denominada sesión corta de 2020, la Asamblea General aprobó una legislación que requería que  el gobernador Roy Cooper obtenga la aprobación del Consejo de Estado antes de imponer restricciones y prohibiciones adicionales a los habitantes de Carolina del Norte.

La iniciativa SB 105 "Clarificar los poderes de emergencia"  , luego de ser aprobada por ambas Cámaras,  fue vetada por Cooper el 2 de julio.

El 8 de julio, los senadores republicanos intentaron anular el veto del gobernador, pero fallaron en su intento (26-21).

¿Quiénes integran el Consejo de Estado?

El Consejo de Estado de Carolina del Norte está compuesta de 10 oficinas ejecutivas establecidas por la constitución estatal:

  • Gobernador
  • Vicegobernador
  • Secretario de Estado
  • Auditor
  • Tesorero
  • Superintendente de Instrucción Pública
  • Fiscal General
  • Comisionado de Agricultura
  • Comisionado de Trabajo y Seguro

Avance legislativo

La iniciativa  HB 264 fue aprobada el 18 de marzo por el Comité Judicial 1 y fue referida al Comité de Reglas, Calendarios y Operaciones, donde será discutida el martes 23 de marzo.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *