La campaña del senador republicano Dan Bishop publicó un comunicado de prensa el 7 de junio donde se refería a una ley aprobada recientemente por el Congreso federal donde se otorga varios millones de dólares para ayudar con la llegada de familias inmigrantes por la frontera Sur.

En ese comunicado de prensa Bishop criticó a su opositor el demócrata, Dan McCready. Lo instó a "dejar de esquivar los problemas y decirles a los votantes cuál es su posición en temas clave".

La inmigración es el tema central discutido en el comunicado de prensa. No es sorprendente dada la alineación de Bishop con el presidente Donald Trump; quien ha hecho de la inmigración uno de los temas principales de su carrera política.

Por el contrario, el tema de la inmigración ha recibido menos atención por parte de McCready. Ha tratado de mantener su imagen moderada con sus declaraciones anteriores sobre el tema.

Por lo tanto, vale la pena profundizar en algunas de las afirmaciones hechas en el comunicado de prensa y proporcionar información de fondo adicional.

¿Ha esquivado McCready el tema de la inmigración como afirmó Bishop en el comunicado de prensa?

Es engañoso que Bishop diga que McCready no ha hablado en absoluto sobre inmigración, pero es justo decir que McCready no ha hablado públicamente sobre la propuesta de ley H.R. 6, “Ley de Sueño y Promesas de los Estados Unidos”, que fue aprobada el 4 de junio por la Cámara de los EE. UU.

Si bien McCready no ha hablado públicamente sobre H.R.6, en la página de "Problemas" en el sitio web de su campaña, dice que "luchará para restaurar el DREAM Act" en la sección titulada "Asegurar nuestra frontera y proteger nuestros valores".

Tanto el DREAM Act como el H.R.6 brindan a ciertos inmigrantes que viven como indocumentados en los EE. UU., y a otros que vinieron aquí como menores de edad, la oportunidad de solicitar su residencia permanente.

McCready también ha esbozado varias de sus posturas con respecto a la seguridad fronteriza y el sistema de inmigración.

"Los políticos han hablado de arreglar [la inmigración] durante décadas, pero los republicanos y los demócratas no trabajan juntos para hacerlo", figura en el sitio web de la campaña de McCready. "Necesitamos una reforma migratoria integral que asegure nuestra frontera, respete nuestras leyes y proteja nuestros valores estadounidenses".

Sobre la seguridad en la frontera, McCready ha dicho que no apoya el muro fronterizo con México propuesto por Trump. En cambio, McCready ha expresado su apoyo para "reforzar las barreras físicas con la tecnología [que él] usa en los infantes de marina, como cámaras de infrarrojas y drones".

McCready y sus opiniones sobre la inmigración fueron objeto, de nuevo, en los comunicados de prensa de Bishop del 11 y 13 de junio.

Primer lanzamiento

El primer lanzamiento empuja a McCready a unirse a Bishop para pedir la renuncia del alguacil del condado de Mecklenburg, Gary McFadden; demócrata que se ha negado a cumplir con las solicitudes de retención por parte del ICE.

Esto significa que la oficina del alguacil ya no retiene a individuos en la cárcel por ICE. Y que no se comunica con la agencia cuando los detenidos son liberados de la cárcel. Una vez que salen, ICE generalmente toma la custodia de estas personas y comienza un proceso legal contra ellos para deportarlos.

A fines de mayo, las acciones de McFadden atrajeron la atención luego del arresto de Luis Pineda-Ancheta; inmigrante que ingresó ilegalmente a los Estados Unidos y fue liberado dos veces de la cárcel del condado de Mecklenburg. Después de ser arrestado por cargos relacionados con violencia doméstica.

Pineda-Ancheta fue arrestado por primera vez el 15 de mayo. ICE le hizo una solicitud de detención el 16 de mayo, y fue liberado de la cárcel el 17 de mayo sin que se notificara.
Su segundo arresto el 23 de mayo se produjo después de que se enfrentó durante nueve horas con la policía.

Según el Charlotte Observer, los funcionarios de ICE describieron el último acto de Pineda-Ancheta como "el resultado de las decisiones de McFadden de detener la cooperación con inmigración".

Después de que Pineda-Ancheta fuera liberado por segunda ocasión el 1 de junio, ICE lo arrestó un día después.

La publicación del 11 de junio de Bishop concluye diciendo: "Ya sabemos que Dan McCready apoya la amnistía ...", una acusación que es discutible.

McCready no ha discutido su postura sobre la amnistía específicamente. Aparte de su apoyo a la Ley DREAM que incluye parámetros para el estatus legal, lo que algunos podrían considerar una forma de amnistía condicional.

Bishop continuó su ataque contra McCready con su comunicado de prensa del 13 de junio. Incluyó supuestamente los comentarios de McCready sobre la situación de McFadden.

Sin embargo, el lanzamiento de Bishop de manera engañosa, "¡MCCREADY PESO FINALMENTE UN PROBLEMA DE INMIGRACIÓN IMPORTANTE QUE ENFRENTA EL NC-09!", no incluye una declaración real de McCready.

En lugar de vincularse a un comentario real del candidato, al hacer clic en "ver la respuesta de McCready" en el comunicado de prensa, los lectores van a un clip de sonidos de cricket de YouTube.

McCready en realidad comentó sobre la situación de Pineda-Ancheta. Se refirió a ella como "lamentablemente solo el último ejemplo de cuán terriblemente roto es nuestro sistema de inmigración actual".

También reafirmó su apoyo a "una reforma migratoria integral y bipartidista que asegure nuestra frontera, respeta nuestras leyes y protege nuestros valores estadounidenses ".

McCready no hizo comentarios públicos sobre lo que pensó acerca de las acciones de McFadden en relación con ICE. Los pedidos de Bishop para la renuncia de McFadden o el proyecto de ley al que Bishop se refirió en la legislatura estatal que requiere que los alguaciles cooperen con ICE (el HB 370).

McCready ha dicho anteriormente que no apoya la abolición del ICE, ya que cree que la agencia cumple "funciones vitales".

_____________

Esta historia fue producida por UNC FactCheck. Iniciativa de Media Hub de UNC-Chapel Hill, para mantener a los candidatos en el noveno Distrito del Congreso honestos en sus reclamos, promesas y acusaciones.

Adaptación al español por Enlace Latino NC

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *