Condado de Wake pide quedarse en casa
Fuentes oficiales informaron que la orden estará en vigencia hasta el 17 de abril, cuando las autoridades volverán a evaluar la situación para definir si es necesario o no que la medida se prolongue en el tiempo.

Carolina del Norte, Raleigh- Mientras aumentan los casos de coronavirus en Carolina del Norte, las autoridades del condado de Wake decidieron emitir una orden de “Quedarse en casa” para detener la propagación de la pandemia y evitar que colapse el sistema de salud.

La orden, firmada por el presidente de la Junta de Comisionados del condado, Greg Ford, entrará en vigencia desde el viernes 25 de marzo a las 5 p.m. A partir de ese momento, la circulación estará restringida para que todos los residentes permanezcan en sus casas, salvo que puedan salir para realizar actividades esenciales.

Esta orden impacta a todos los residentes del condado includas la ciudad de Raleigh y las poblaciones de Wake Forest, Garner, Fuquay-Varina, Cary, Knigthdale, Wendell, Zebulon, Morrisville, Apex y Holly Springs.

Fuentes oficiales informaron que la orden estará en vigencia hasta el 17 de abril, cuando las autoridades volverán a evaluar la situación para definir si es necesario o no que la medida se prolongue en el tiempo.

El objetivo de la nueva medida es que los residentes del condado de Wake se queden en sus casas y lejos de todos aquellos que no sean miembros inmediatos de su familia. Al restringir el contacto, las autoridades del condado esperan reducir la tasa de contagio del coronavirus.

"Si nos tomamos en serio la protección de nuestra comunidad, debemos tomarnos en serio la idea de quedarnos en casa, para que podamos frenar la propagación de COVID-19", explicó Greg Ford, quien además sostuvo que “nuestros sacrificios a corto plazo pueden significar literalmente la diferencia entre la vida y la muerte para algunos de nuestros residentes”.

La orden de "quedarse en casa” es una restricción a la libertad de circular, pero no implica que las personas no puedan salir a la calle por ningún motivo. En efecto, se puede salir, como indican los protocolos, a realizar determinadas actividades catalogadas como esenciales, como ir al supermercado, a la farmacia, practicar ejercicio al aire libre manteniendo el distanciamientos social o pasear a las mascotas.

¿Qué significa exactamente la orden de “Quedarse en casa”?
Actividades prohibidas:
  • Ir a trabajar, a menos que se dedique a una actividad catalogada como esencial.
  • Todos los servicios o actividades no esenciales y comercios al por menor deben cerrar sus puertas.
  • Quedan prohibidas todas las reuniones de grupos de personas.
  • Las personas de cualquier edad con afecciones médicas no deben abandonar sus hogares, excepto para recibir atención médica.
  • En espacios públicos debe respetarse el distanciamiento social.
  • El transporte público sólo debe usarse de ser necesario. Si el transporte público es la principal forma de transporte de una persona, debe cumplir con las prácticas de distanciamiento social, pararse y sentarse al menos a seis pies de distancia y usar productos desinfectantes.
Actividades permitidas:
  • Comprar comida en el supermercado o recoger comida para llevar en un restaurante local.
  • Operar negocios que brindan servicios críticos como hospitales, agencias gubernamentales e instituciones financieras.
  • Cuidar a un miembro de la familia o mascota en otro hogar.
  • Brindar cuidado de niños a los padres que tienen que ir a trabajar a trabajos que se consideran esenciales.
  • Plomeros, electricistas, exterminadores y otros profesionales que ayudan a mantener la seguridad y el saneamiento de las residencias.
  • Visitar un parque local, vía verde o reserva natural mientras se practica el distanciamiento social.
Actividades catalogadas como esenciales
  • Operaciones de salud y consultas médicas.
  • Comercios de provisión de alimentos.
  • Cuidado de niños.
  • Prensa.
  • Provisión de combustibles.
  • Instituciones financieras.
  • Plomeros, electricistas y exterminadores.
  • Correo.
  • Restaurantes de comida para llevar o domicilios.
¿Cómo protegerse del coronavirus?

Las autoridades del condado de Wake elaboraron una breve guía de seis simples medidas de prevención personal para evitar el contagio:

  • Quédese en casa y salga solo para atender las necesidades básicas.
  • Manténgase alejado de las personas enfermas y practique medidas de distanciamiento social.
  • Lávese las manos con jabón y agua tibia durante al menos 20 segundos.
  • No se toque los ojos, la nariz y la boca.
  • Limpie y desinfecte las superficies con un spray o toallitas de limpieza doméstica.
  • Cubra la tos y los estornudos con un pañuelo desechable y tírelo a la basura.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *