Carolina del Norte, Raleigh- A partir del 22 de enero de 2022 los trabajadores agrícolas migrantes con visa H-2A deberán presentar un certificado de vacunación contra el Covid-19 para poder ingresar a los Estados Unidos.
Tal como establecieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, sólo podrán ingresar al país aquellos extranjeros que estén “completamente vacunados”. Además, es necesario haber recibido vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud o por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
A continuación, te contamos cuáles son las vacunas aceptadas y qué documentos puedes presentar para demostrar tu vacunación.
¿Qué vacunas se aceptan para ingresar a los Estados Unidos con visa H-2A?
Actualmente, los CDC autorizaron el ingreso al país con las siguientes vacunas:
- Janssen/J&J
- Pfizer-BioNTech
- Moderna
- AstraZeneca
- Covaxin
- Covishield
- BIBP/Sinopharm
- Sinovac
- Novavax/Covovax
- Medicago
- CanSino
¿Cuántas dosis necesito para ser considerado “completamente vacunado”?
Los CDC sólo consideran que una persona está “completamente vacunada” y puede ingresar a los Estados Unidos si recibió una dosis de la vacuna Janssen/J&J o dos dosis de cualquiera de las otras vacunas aceptadas.
Además, para poder ingresar a los Estados Unidos es necesario que hayan transcurrido 14 días tras haber recibido la vacunación completa.
En el caso de Janssen/J&J se deben contar 14 días desde la fecha de inoculación con la primera dosis.
Para todas las demás vacunas se deben contar 14 días desde la fecha de inoculación con la segunda dosis
También se considera “completamente vacunada” a cualquier persona que haya recibido un “mix” de dos dosis combinadas de las vacunas aceptadas. Es decir, no es necesario haber recibido las dos dosis de la misma vacuna.
¿Cómo puedo probar que estoy vacunado para poder entrar a los Estados Unidos?
Los trabajadores H-2A que deseen ingresar a los Estados Unidos deberán presentar documentos que demuestren que se encuentran vacunados contra el COVID-19.
Se acepta cualquiera de los siguientes documentos para demostrar la vacunación:
- Certificado de vacunación con códigos QR
- Certificado de vacunación impreso oficial o emitido por un proveedor de vacunas autorizado
- Fotografías digitales de la tarjeta o registro de vacunación, o registro de vacunación descargado en el celular
Los documentos que prueben la vacunación siempre deben incluir nombre y apellido de la persona, fuente oficial que emitió el documento, tipo de vacuna y fecha de aplicación.
¿Qué pasa si me vacuné con un modelo no aceptado por los Estados Unidos, como Sputnik V o Cansino?
Los trabajadores que han recibido dosis de vacunas no aceptadas por los Estados Unidos, como Sputnik V, deberán volver a vacunarse con las vacunas admitidas para poder ingresar.
En esos casos, pueden llamar al Centro Nacional para la Salud del Campesino (WhatsApp: +1 737 414 5121), y ellos los ayudarán a encontrar sitios cerca de sus hogares en México donde puedan obtener las vacunas aprobadas.
¿Qué otros documentos necesito para ingresar a los Estados Unidos con visa H-2A?
Los trabajadores que viajen a los Estados Unidos deberán presentar:
- Prueba de una vacuna contra el COVID-19 autorizada
- Documento válido, como por ejemplo pasaporte
- Visa H-2A
¿Debo presentar una prueba de COVID-19 negativa para ingresar a los Estados Unidos?
Aquellos trabajadores que ingresen por tierra no necesitan presentar una prueba negativa de Covid-19.
Para más información recomendamos ver este video de Ayuda Legal para Trabajadores Agrícolas sobre los requisitos de vacunación o comunicarse con Una Voz Para la Salud: WhatsApp +1 737 414 5121.