Carolina del Norte, Raleigh- Afecciones crónicas y Covid-19. Algunas afecciones crónicas aumentan el riesgo de que una persona contraiga una enfermedad grave por Covid-19. Eso la convierte en una prioridad para la vacunación.
De acuerdo a lo informado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), el CDC define las afecciones médicas crónicas que ponen a una persona en mayor riesgo.
El listado incluye cáncer, enfermedad renal crónica, EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica), afecciones cardiacas (Insuficiencia cardíaca, y también enfermedad de las arterias coronarias cardiomiopatias).
También contempla estado inmunodeprimido (sistema inmunológico debilitado) por trasplante de órganos sólidos, embarazo, enfermedad de células falciformes, tabaquismo, y diabetes mellitus tipo 2.
Esta lista de condiciones puede ser actualizada por los CDC y puede encontrarse en este enlace.
¿Cómo se almanecerá la vacuna?
De acuerdo con las autoridades, el estado trabaja en estrecha colaboración con los proveedores para almacenar de manera segura las vacunas que necesiten almacenamiento ultrafrío o congelado.
En tales casos, vendrán con empaque y enfriamiento para lugares que no tienen almacenamiento ultrafrío permanente. La vacuna Moderna no necesita almacenamiento ultrafrío.
Por consiguiente el estado, como el fabricante, y los CDC brindarán capacitación sobre el almacenamiento, manejo y administración de la vacuna Covid-19.
¿Cómo se promueve la equidad en la vacunación?
El NCDHHS informó que tiene un enfoque específico en generar confianza con poblaciones que, de manera histórica, fueron marginadas.
“Las injusticias raciales y étnicas prolongadas y continuas en nuestro sistema de atención médica contribuyen a la falta de confianza en las vacunas”, señala la institución.
Debido a lo anterior, el NCDHHS se asocia con organizaciones y líderes para proporcionar información sobre las vacunas a los habitantes y garantizar un acceso equitativo.
Cabe mencionar que es responsabilidad de todos los proveedores de vacunas garantizar un acceso equitativo. Esto significa tomar acciones intencionales para involucrar a comunidades marginadas.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Latinos sumaron 3,700 nuevos casos de Covid en Carolina del Norte [/mks_pullquote]