Carolina del Norte, Raleigh- Si usted vive en los condados Buncombe, Haywood o Transylvania, al oeste de Carolina del Norte y sufrió daños por la tormenta tropical Fred, FEMA le puede ayudar a cubrir los gastos de vivienda temporal, reparaciones básicas a su vivienda u otras necesidades básicas relacionadas al desastre que no estén cubiertas por su seguro.
Puede solicitar ayuda de FEMA por desastre de varias maneras: Acceda a DisasterAssistance.gov/es, llame al 800-621-3362 o utilice la aplicación móvil de FEMA para teléfonos inteligentes. Si usted utiliza un servicio de retransmisión, como videollamada, InnoCaption o CapTel, brinde a FEMA su número para ese servicio. Las líneas están disponibles desde las 7 a.m. hasta las 11 p.m., hora local, los siete días de la semana.
¿Qué le pide FEMA ?
Al solicitar la ayuda de FEMA tenga a la mano lo siguiente:
- Un número de teléfono actualizado en el cual lo puedan contactar.
- Su dirección al momento del desastre y la dirección en la cual reside actualmente.
- Su número de seguro social.
- Una lista general de daños y pérdidas.
- Su información bancaria si opta por depósito directo.
- Si tiene una póliza de seguro, el número de póliza o el nombre de su agente o de su compañía de seguros.
Si tiene seguro de propietario de vivienda, de inquilino o por inundaciones, debe presentar una reclamación lo antes posible. FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas con cobertura de seguros. Si su póliza no cubre los gastos por todos los daños, usted puede ser elegible para asistencia federal por desastre.
Inspecciones de vivienda de FEMA
Si usted informa que no puede vivir en su vivienda o no poder habitarla de manera segura, es posible que FEMA necesite inspeccionar la vivienda afectada.
Debido a la pandemia de Covid-19, la inspección se podrá realizar de forma remota o podrá llevar a cabo una inspección desde el exterior. FEMA se comunicará con usted para informarle cómo se realizará la inspección.
En las inspecciones de forma remota, los inspectores de FEMA se comunicarán con los solicitantes por teléfono para que le respondan algunas preguntas sobre el tipo y el grado del daño sufrido.
No se programará automáticamente una inspección de vivienda para los sobrevivientes con daños mínimos que pueden habitar sus viviendas. Sin embargo, pueden solicitar una inspección si más adelante encuentran daños significativos a su vivienda ocasionados por el desastre.
Si se requiere una inspección física, el inspector acordará encontrarlo en el exterior de la vivienda afectada.
Las inspecciones remotas no afectan el tipo de Asistencia para Otras Necesidades disponible que no requieren inspección. Esto incluye cuido de niños, transporte, gastos médicos, dentales y fúnebres, mudanza y almacenamiento y asistencia de póliza grupal de seguro de inundación.
Apoyo en salud mental
La Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. activaron la Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres (DDH, por sus siglas en inglés).
Este servicio gratuito, multilingüe de apoyo durante crisis está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, por teléfono en el 800-985-5990 para sobrevivientes de desastres que estén sufriendo angustia emocional.
Las personas que se comunican mediante el Lenguaje de Señas Americano (ASL, por sus siglas en inglés) pueden comunicarse con la línea de ayuda a través de videollamada al 800-985-5990, o seleccionando la alternativa de “ASL Now” en la página web de DDH, disasterdistress.samhsa.gov (enlace en inglés).
Para un video accesible sobre cómo solicitar la asistencia de FEMA, visite youtube.com/watch?v=WZGpWI2RCNw. (enlace en inglés).