El proyecto de ley no hará que el día de las elecciones sea un día festivo, y no se cubrirá los gastos de envío de las boletas en ausencia, como lo solicitó a Junta Electoral Estatal/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh-Un grupo de legisladores bipartidistas presentaron el viernes 22 de mayo, un proyecto de ley que que propone financiación y reformas para garantizar el acceso seguro de los votantes en las elecciones generales de este noviembre.

La propuesta de ley HB 1169 “Elecciones 2020” patrocinada por los representantes republicanos Holly Grange (Dist. 20) y Destin Hall (Dist.87) y los demócratas Pricey Harrison (Dist.61) y Allison A. Dahle (Dist.11), proporciona fondos para las juntas electorales locales; y ajusta la ley actual para abordar las posibles dificultades planteadas por COVID-19 en las elecciones de este fin de año.

"Apreciamos que la Asamblea General haya tomado en serio nuestras recomendaciones y haya presentado un proyecto de ley que garantice elecciones accesibles y seguras en 2020. Este es un paso positivo para los votantes de Carolina del Norte”. Fue lo que expresó en comunicado de prensa Karen Brinson Bell. Bell es directora ejecutiva de la Junta Electoral del Estado (NCSBE, por su sigla en inglés).

Puntos de la reforma

El proyecto de ley HB 1169 tendrá su primera discusión el miércoles 27 de mayo en el Comité de Elecciones y Ley Ética que presiden dos de sus principales patrocinadores: los legisladores republicanos Holly Grange y Destin Hall.

Cambios propuestos

●Prohibir que la Junta Electoral del Estado disponga que la elección se realice por correo o se envíen boletas no solicitadas a los votantes.
●Requerir más información de los testigos en el mecanismo conocido como ‘voto en ausencia’.
●Reducción temporal del requisito de testigos para la presentación de boletas en ausencia: de dos testigos a uno.
●Permitir que las solicitudes de boletas en ausencia se envíen por correo electrónico, fax, en persona o en el nuevo portal en línea. (Actualmente los votantes pueden enviar un formulario de solicitud de boleta en ausencia solo por correo o en persona)
●Proporcionar fondos federales de ayuda económica federal COVID-19 para que los condados se utilicen para apoyar el voto en persona; y el aumento de los costos de las boletas en ausencia.
●Permite a cualquier persona que trabaje como parte del equipo multipartidista capacitado y autorizado por la junta del condado de conformidad con la ley estatal para ayudar a cualquier votante a completar una solicitud de boletas en ausencia o entregar un formulario de solicitud completado a la junta del condado electoral respectiva.
●Requiere que las juntas de los condados se aseguren de que al menos un juez principal sea un votante registrado del distrito; y permite el nombramiento de votantes registrados de otras áreas en el mismo condado para ocupar los puestos de juez principal o juez en el precinto.

Por los votantes de Carolina del Norte

El presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, mencionó en un comunicado que el proceso legislativo era el foro adecuado para las reformas de la ley de elecciones.

"Los votantes merecen esfuerzos consensuados bipartidistas para mejorar nuestros sistemas electorales. Esta Asamblea General proporcionará los fondos y reformas necesarias para administrar efectivamente las elecciones en el ciclo 2020".

Para la representante demócrata Pricey Harrison la iniciativa bipartidista tiene el 90% de lo que solicitó la Junta Electoral.

"Creo que ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos una ley electoral bipartidista Parece ser una muy buena base para proteger las elecciones de 2020 ".

Finalmente la presidemta de la Junta de Elecciones (NCSBE, por sus siglas en inglés) agradeció que la Asamblea General haya tomado en serio las recomendaciones presentadas por la agencia y haya presentado un proyecto de ley que garantice elecciones accesibles y seguras en 2020. "Este es un paso positivo para los votantes de Carolina del Norte”, expreso Karen Brinson Bell.

 

 

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *