El Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes aprobó la tarde de este 1ro de abril un proyecto de ley que, entre otras cosas, obliga a los alguaciles a cooperar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), además de obligarles a cumplir con las órdenes de detención emitidas por la agencia federal.

Según la actualización del calendario legislativo, lo que fue corroborado a Enlace Latino NC por el representante demócrata Darren Jackson (Dist. 39-Wake), el proyecto HB 370 “Requerir cooperación de alguaciles con ICE”, sería votado este miércoles 3 de abril, en el pleno de la Cámara de Representantes, donde cuenta con el apoyo de la bancada republicana. 

Si es aprobado en la Cámara Baja, la propuesta pasará al Senado estatal para continuar el camino legislativo.

"El proyecto de ley sigue su curso pero nosotros seguimos en la lucha", dijo a Enlace Latino NC, Antelmo Salazar, vicepresidente de El Colectivo NC,  una organización comunitaria que agrupa a más de 25 grupos de base y organizaciones que trabajan por los inmigrantes en el estado. "Esto no es una sorpresa. Vamos a seguir haciendo visitas a los legisladores para que estén a nuestro favor porque nuestra comunidad está muy preocupada",  mencionó Salazar.

Acerca del proyecto de ley HB 370

Los miembros de Comité de Reglas y Operaciones votaron mayoritariamente a favor de la propuesta HB 370/W.G.
  • La propuesta HB 370 requiere que los alguaciles y las cárceles determinen el estatus migratorio de todas las personas bajo su custodia.
  • El proyecto de ley también prohibe que las cárceles liberen a una persona, incluso aunque sean elegibles para serlo, si hay una solicitud del gobierno federal.
  • Expone a las ciudades, los condados y las agencias de leyes a ser demandadas por cualquier persona que cree que están impidiendo la cooperación con ICE.

 

 

 

Alguaciles piden "respeto"

Durante el debate, los patrocinadores de la medida los legisladores: Brenden Jones (R-Columbus),  Jason Saine (R-Lincoln), Carson Smith (R-Pender) y Destin Hall (Dist.870-Caldwell), señalaron que la pieza legislativa se debía a que los llamados "Sanctuary Sheriff's" (en referencia a los alguaciles de los condados de Mecklenburg, Wake, Buncombe, Forsyth, Durham -ausente- y Guilford), terminaron o modificaron sus acuerdos con inmigración tras resultar elegidos en sus cargos en diciembre.

"Yo me opongo", dijo a Enlace Latino NC, el alguacil del condado de Wake Gerald Baker. "Yo sigo en mi posición , continúo trabajando hasta que la ley cambie y y allí miraremos lo que haremos cuando llegue este momento. Eso no solo me afecta a mi, sino a todos los alguaciles. Como alguacil de Wake es mi obligación y trabajo es servir a cada una de las personas de este condado, documentados o ciudadanos o no, es compasión y servir a todos los seres humanos", indicó.

Garry McFadden alguacil del condado de Mecklenburg criticó fuertemente la pieza legislativa/W.G.

"Es ofensivo que nos llamen como "alguaciles santuario"", indicó el alguacil de Forsyth, Bobby Kimbrough, Jr. "Quiero decirles que cuando ICE nos contacta por un inmigrante con un crimen grave o por conducir en estado de ebriedad es algo que ya hacemos", mencionó. "La situación es simple de arreglar: si un oficial llega con una orden judicial firmada por juez, nosotros lo cumplimos", indicó Kimbrough, Jr. con referencia a la obligatoriedad de la HB 370 de honrar las órdenes de detención del ICE. Órdenes que son administrativas.

"Yo soy un alguacil afroamericano, un alguacil negro que sirve a la gente del condado de Guilford, no un alguacil santuario como ustedes me llaman", dijo el alguacil del condado de Guilford Danny Rogers.

"Algo que me enoja es que me hayan puesto la etiqueta de alguacil santuario. No solo a mí, sino a la gente que me eligió. Es cuestión de humanidad. Si llega un documento firmado por un juez o un magistrado yo lo honro, de lo contrario no, es ilegal", señaló.

Por su parte, el alguacil del condado de Mecklenburg Garry McFadden, dijo a los legisladores que cuando hicieron esta propuesta de ley no los consultaron. "Ustedes nunca han hablado conmigo", dijo. "He trabajado durante años para hacer las calles seguras. Ustedes están diciendo que estoy dejando libres personas peligrosas ir cuando mi familia vive allí. Nosotros fuimos elegidos en diciembre, nosotros no hemos dejado salir a ninguna de las personas de las que ustedes hablan. Es sencillo: que los del ICE sigan las reglas y traigan un papel firmado por un juez y yo los detengo. La información que ustedes indican está errada", señaló.

Hall indicó posteriormente que efectivamente que solo habían hablado antes con el alguacil Samuel Scott Page, de Rockingham, quien abiertamente se ha declarado que los inmigrantes "ilegales son narcotraficantes", entre otros.

Entre tanto el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Alguaciles, Edmond W. Caldwell, Jr. indicó que hasta dentro de dos semanas aproximadamente los 100 alguaciles del estado no tendrá la oportunidad de reunirse y tomar una determinación al respecto.

Presión y veto de Cooper

A los miembros de la comunidad presentes no los tomó por sorpresa la votación del comité/W.G.

Miembros de la comunidad latina, El Colectivo NC, otras organizaciones y grupos de aliados se reunieron estuvieron presentes en la reunión del Comité y algunos de ellos se reunieron con líderes demócratas de la Cámara de Representantes para pedirles que voten unidos en caso de que el proyecto antiinmigrante se convierta en ley y sea vetado por el gobernador Cooper.

"Necesitamos hacer llamadas a hora que se vote en contra", indicó a Enlace Latino NC, Griselda Alonso del Comité Popular Somos Raleigh. "Debemos decirles cómo nos perjudica, por ejemplo: la personas que sufren de violencia doméstica no van a reportar, la credibilidad que nos va a dar miedo llamar para reportar un crimen, entonces eso no les conviene a los alguaciles, porque se va convertir en una ciudad sin ley. Lo que este tipo de propuestas hace es que la comunidad se aleje y se rompan los puentes que se están creando".

Camino en el Senado

Acorde con varias fuentes legislativas consultadas por Enlace Latino NC, en el Senado aunque contaría con el apoyo republicano, la propuesta se movería más lento que en la Cámara Baja.

Sobre si el gobernador Cooper vetaría o no la propuesta de ley HB 370, la Oficina de Prensa dijo a Enlace Latino NC que por ahora Cooper no tomará ninguna determinación antes de leer el proyecto final. “El gobernador revisará cualquier legislación que llegue a su escritorio antes de tomar una decisión”, indicaron.

El proyecto de ley es copatrocinado por el presidente de la Cámara de Representantes del estado, Tim Moore (R-Cleveland).

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *