Carolina del Norte, Raleigh- La primera emisión de las identificaciones comunitarias «Community Action ID», será el sábado 26 de febrero en la sede de la organización El Pueblo en Raleigh.
De acuerdo con lo explicado a Enlace Latino NC por Florence Siman, directora de los programas de Salud de la organización El Pueblo, la jornada será de 10:30 a.m. a 3:30p.m.
Por razones de protección contra el Covid habrá que hacer cita previa a través de un enlace que se publicará pronto en la página de Internet de la organización. Durante esta primera jornada de emisión de identificaciones comunitarias en Raleigh, se atenderá un máximo de 40 personas.
Las identificaciones comunitarias no remplazan una licencia de conducir o una identificación oficial estatal, sin embargo, para este caso, es reconocida como una identificación por el Departamento de Policía de Raleigh y la Oficina del Alguacil de Wake.
Igualmente, y según explicó Siman, esta identificación comunitaria es reconocida por Alliance Medical Ministry y el YMCA.
«Hemos estado en conversaciones con las escuelas del condado y con Wake County Human Services (estas conversaciones siguen y no hay respuesta todavía). También hemos hablado con muchos negocios que tienen interés de apoyar y ser parte de esta iniciativa», señaló Siman.
¿Cuál es el costo de la identificación comunitaria?
El costo de la identificación comunitaria es de $10 y cubre el valor de la impresión.
¿Qué documentos necesita presentar para tramitar la identificación comunitaria?
Para obtener la identificación necesitará presentar dos tipos de pruebas: una de identidad y otra de domicilio.
Documentos aceptables para probar su identidad
- Pasaporte.
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación de Carolina del Norte (caducado o actual) si el holograma es visible.
- Licencia de conducir de otro estado.
- Tarjetas de identificación extranjeras (del país de origen del individuo), a veces etiquetados como «tarjetas de identificación de votantes».
- Matrícula consular.
- Tarjeta de identificación de Faith Action ID emitida anteriormente.
- Tarjetas de identificación militar, ya sea de EE.UU. o de su país de origen.
Documentos aceptables para comprobar su dirección de domicilio
- Factura de servicios públicos (cable, agua, electricidad, gas, Internet, teléfono).
- Contrato de alquiler (si está vigente).
- Recibo del pago del alquiler (sólo si tienen la dirección).
- Extractos bancarios.
- Facturas médicas/Medicaid.
- Licencia de conducir de Carolina del Norte o tarjeta de identificación del estado.
- Factura de la tarjeta de crédito.
*Todos los documentos de prueba de domicilio deben ser dentro de los últimos 3 meses.
*Para las personas que no tienen su nombre en los documentos de dirección, deben encontrar una manera de añadir su nombre antes de que se emita el ID.
Presentación oficial del programa
Para presentar oficialmente el programa, la Coalición Community Action ID llevará a cabo una conferencia de prensa, el miércoles 23 de febrero a las 10:00 a.m. en Raleigh.
El programa comenzó a través de FaithAction Network, un esfuerzo que se ha expandido y recibido el apoyo de las fuerzas del orden público y otros sectores privados en más de una docena de ciudades en 9 condados de Carolina del Norte, entre ellos: Guilford, Alamance, Forsyth, Randolph, Moore, Montgomery, Orange, Durham, y los condados de Mecklenburg y, ahora Wake.
El objetivo de este programa es que los miembros de la comunidad que, de otro modo no tendrían acceso a una identificación estatal o licencia de conducir, tengan una forma de identificación.
Más información sobre la identificación comunitaria del Faith Action ID
- ¿Cómo una identificación comunitaria ayuda a dar un sentido de pertenencia a miles de inmigrantes en Carolina del Norte?
- Una identificación que traspasa fronteras para unir comunidades
La identificación brinda a las fuerzas del orden público, así como a algunos centros de salud privados, escuelas, agencias de servicios sociales, organizaciones culturales/artísticas y empresas, una herramienta para identificar, servir y proteger mejor a quienes pueden tener acceso limitado a las formas de identificación emitidas por el gobierno.
Por otro lado, esta identificación brinda un mayor sentido de dignidad y confianza, y también ha demostrado ser absolutamente esencial para que las fuerzas del orden construyan comunidades más seguras.
Las identificaciones que se emitirán en el condado de Wake son un esfuerzo de varios grupos y organizaciones de base que han formado la Coalición de Community Action ID.
Lanzamiento oficial
Qué: conferencia de prensa lanzamiento de Community Action ID en el condado de Wake.
Cuándo: miércoles 23 de febrero de 2022 a las 11:00 a. m.
Dónde: 2616 S South Saunders St., Raleigh, NC 27601 (Detrás de la gasolinera Speedway)
La conferencia de prensa contará con la presencia del alguacil del condado de Wake, Gerald Baker y Eniris Riddick, directora ejecutiva de FaithAction International House. Asi como Pablo Escobar, representante de Alliance Medical Ministry, Mercy Villegas, del Comité de Liderazgo y Acción Comunitaria (CLAC) de El Pueblo y el pastor José Luis Villaseñor, de Fiesta Cristiana.