CAROLINA DEL NORTE, Wake- La Junta Escolar del condado de Wake presentó como recomendación la reapertura a las escuelas en agosto pero con un tercio de la máxima capacidad y con estudiantes que roten dentro y fuera del centro de enseñanza cada semana, salvo que el estado permita requisitos de distanciamiento social de mayor flexibilidad.
Cabe recordar que este miércoles, el gobernador -Roy Cooper- atrasó su decisión respecto a la reapertura de escuelas en otoño.
Con ese escenario, este jueves los administradores escolares de Wake señalaron que esperan que haya limitaciones en cuanto al número de personas que tendrán acceso a los centros de estudio. Lo anterior conduciría a que los estudiantes dividan su enseñanza; Una semana en el campus y otra desde la casa, de manera virtual.
La propuesta
Bajo el plan de “distanciamiento social moderado”, los líderes en materia de Educación de Wake sugieren dividir a los estudiantes (161,907) en tres grupos para, de esa manera, rotarlos entre enseñanza presencial y virtual.
Por su parte, Tim Simmons director de Comunicaciones de Wake, manifestó a la prensa que el distrito mantiene encuentros con los encargados de cuidar niños para determinar las mejores opciones al respecto y tener un plan concreto a finales del presente mes para ponerlo en práctica una vez que inicien lecciones en agosto.
El “Plan B” también obligaría a que algunas escuelas varíen su horario, lo cual se anunciaría oportunamente.
Otra modalidad
Para el caso específico de alumnos que se sienten incómodos de retomar las lecciones presenciales por el riesgo que implica debido al nuevo coronavirus, se ofrecerá la Academia Virtual Wake, con lo que los estudiantes mantendrán el lugar que tienen en su escuela actual y se espera que permanezcan en la modalidad virtual durante un semestre al menos.
Cabe mencionar que la solicitud para la academia virtual dará inicio este 13 de julio. La academia se mantendría como un programa permanente.
Medidas sanitarias
Para cumplir de forma óptima con el retorno a clases, los estudiantes tendrán que someterse a la detección de síntomas del Covid-19 todos los días y de manera obligatoria para que accedan a los autobuses escolares. En este apartado, los padres de familia pueden llenar un formulario diario que indique que su hijo no está enfermo para facilitar el acceso a los medios de transporte.
No obstante, en caso de no presentar dicho formulario, el estudiante deberá estar acompañado por un adulto responsable en la parada del autobús. En el caso en que un alumno no pase la prueba de síntomas, el conductor del bus deberá esperar con el estudiante en la parada hasta que el menor sea recogido por un padre.
Elementos de precaución
En las escuelas, tanto funcionarios como estudiantes y visitas tendrán que pasar cada día por controles de síntomas y toma de temperatura. De lo contrario, no podrán ingresar.
En el caso de empleados, estudiantes de enseñanza intermedia y los de secundaria tendrán que utilizar mascarilla para apegarse a la medida del gobernador Cooper. Hay excepciones, como algunas condiciones médicas particulares, entre otras.
De igual forma, las autoridades invitan a los estudiantes de primaria a utilizar también las mascarillas.
En cuanto al transporte, el requisito es que todos los estudiantes que aborden autobuses escolares utilicen las cubiertas faciales, aunque también aplican algunas excepciones.
Wake es el segundo condado de Carolina del Norte con más casos positivos de Covid-19; con un total de 5,453 y han muerto 49 personas, según el reporte de las autoridades de Salud.