Carolina del Norte, Durham- La candidata demócrata al Senado estatal Natalie Murdock, podría convertirse en la primera afroamericana más joven en la Cámara Alta, si el martes 3 de marzo es elegida para representar el Distrito 20 del condado de Durham.
Murdock, de 36 años, actualmente es la supervisora del Distrito de Conservación de Suelos y Agua del condado de Durham. En las primarias enfrentará a Gray Ellis y Pierce Freelon.
“Quiero dar un paso adelante para servir como senadora porque siento el deber y obligación de continuar el camino de progreso que nuestros padres, abuelos, antepasados y muchos otros establecieron”, expresó a Enlace Latino NC Murdock.
Apoyo a licencias de conducir
Con entusiasmo y una sonrisa permanente, Natalie Murdock sostiene que conoce los en diferentes asuntos que impactan directamente a la comunidad latina, resaltando la importancia de que se restituya la licencia de conducir para la comunidad indocumentada.
“Si soy electa, estoy dispuesta a sentarse en la mesa con diferentes líderes y empujar un proyecto de licencias de conducir”, afirmó.
Murdock no solo resalta la importancia de tener una identificación estatal, sino también el beneficio económico que esto generaría para el estado.
“Se está perdiendo una gran suma de dinero que no tiene sentido. Hay temas que son a nivel federal, pero este asunto se puede trabajar a nivel estatal”, mencionó.
Inequidad racial
Vivienda asequible, protección a los votantes, fondos para las escuelas, aumentos a los maestros, cambio climático, trabajo, justicia y acceso a la salud, son algunos de los temas que la joven candidata propone Natalie Murdock en su plataforma.
“Más del 13% de los residentes del condado de Durham carecen de atención médica. Debemos continuar luchando por la expansión de Medicaid y financiar medidas de salud prevenibles”, afirmó.
Sin sacar el dedo del reglón sobre el tema de salud, Murdock mencionó que la inequidad racial juega un papel fundamental en el acceso a la atención médica y la salud en general en el condado.
“De los residentes de Durham sin seguro médico, el 41% son latinos, 14% son nativos americanos, 13% son afroamericanos, 7% son asiáticos y 6% son blancos”, indicó.
Con ideas de cambio, Natalie Murdock cierra la charla con un mensaje claro: "se necesitan líderes en la Asamblea General que cuiden a toda la gente y no deje a nadie afuera en la agenda, donde todas las voces sean escuchadas y representadas en la mesa”.
Tras la renuncia del senador Floy McKissick a finales del 2019, quedó abierta la su posición.
De resultar elegida, Murdock jurará como nueva senadora en abril, aunque solo será hasta diciembre (tiempo que le quedaba a McKissick). Luego veremos su nombre de nuevo en la boleta de noviembre, donde buscará la reelección, esta vez por el término de dos años, tiempo que dura el cargo de un legislador estatal.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar:regalarán útiles escolares [/mks_pullquote]