folklór
“Me gusta bailar y me siento feliz de representar a mi estado. Comencé con ‘Orgullo & Alma Latina’ hace tres meses. Me hizo recordar mi niñez de colegiala”, Verónica Bacilio, originaria de Veracruz/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- Como un puente que enlaza generaciones, el baile folklórico mexicano une cultura, tradición, color y pasión. "Orgullo & Alma Latina", la iniciativa de Mirtha Edwards y Fabián Vargas Camacho.

Si bien la danza existía ante de la llegada de los conquistadores, hace más de once años en la ciudad de Zebulon, una maestra con un pequeño grupo de alumnos, comenzó a escribir un nuevo capítulo en la historia de la danza en Carolina del Norte.

“La maestra Mirtha Edwards organizó el grupo ‘Orgullo & Alma Latina’ con la ayuda de algunos padres de los alumnos. Iniciaron con ocho niños, ahora somos 34 bailarines con la participación de familias completas”, explicó a Enlace Latino NC Fabián Vargas Camacho, maestro del ballet folklórico.

De Zebulon a Raleigh

Camacho recordó que se unió a ‘Orgullo & Alma Latina’ luego que lo invitaran a enseñar a los niños algunas técnicas de faldeos y zapateo.

“Bailaba para el ballet folklórico guadalupano cuando en una presentación en el Festival Internacional de Raleigh se acercaron y nos dijeron que éramos como sus maestros ya que nos admiraban como bailábamos y un día querían hacerlo como nosotros”.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]¿Te gustaría contratar, apoyar o bailar en Orgullo & Alma Latina?
Información con Fabián Vargas Camacho: (919)607-0320[/mks_pullquote]

El maestro aceptó el desafío y después de conducir durantes dos años y medio desde su ciudad, Asheboro, hasta Zebulon, dos veces a la semana, le propuso a la maestra Mirtha traer el ballet a Raleigh.

“Había muchas personas adultas interesadas en aprender a bailar. La maestra aceptó y hace tres años y medio que el grupo inició en esta ciudad”, indicó Camacho.

El grupo ensaya dos veces por semana hora y media, pero si la presentación lo requiere duplican los días de preparación/Enlace Latino NC

Cada estado con su danza

 Fabián Vargas Camacho resalta con orgullo que México es un país lleno de cultura donde cada estado tiene sus danzas, bailes folklóricos.

"Hay un lugar en particular que es la Huasteca que se identifica con 4 o 5 estados. Cada uno tiene su huapango (género musical) lo bailan de diferentes maneras y vestuario, pero se nombra igual”. “Aquí contamos con ocho estados, entre ellos, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, San Luis Potosí, tenemos un amplio repertorio para hacer un espectáculo profesional”, afirmó.

Con respecto a las presentaciones, Camacho explicó que la duración sobre el escenario depende de lo que quieran los organizadores del evento,  “de 30 minutos a dos horas. La diferencia es la cantidad de estados que desean representar”.

Recordando con cariño

Si bien cada presentación es especial, Camacho rescata del baúl de los recuerdos la llegada de la Antorcha Guadalupana.

“Estábamos bailando y había una persona en una silla de ruedas, que a pesar de sus limitaciones transmitía alegría, felicidad y vitalidad. Cuando bajamos del escenario nos dio las gracias por traer un pedacito de su tierra, de recordar a su país y eso no tiene precio”.

La charla llega a su fin, es el comienzo del ensayo semanal de hora y media, y la definición por parte del maestro Fabián Vargas Camacho de ‘Orgullo & Alma Latina’: “Alegría, amistad, compromiso y cultura”.

 

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: otorgan-beneficios-adicionales-a-familias-que-tienen-la-tarjeta-p-ebt  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *