variante-omicron

Nueva York, (EFE) – Wall Street cerró teñido de rojo, con un importante retroceso en su principal índice de referencia, el Dow Jones de Industriales, ante la nueva variante de coronavirus

Este cayó un 2,53 % en su peor descenso del año, motivado por las noticias de una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica, que se teme podría llevar a restricciones en viajes y a nuevos confinamientos.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, más corta de lo normal por ser el día posterior a Acción de Gracias, el Dow Jones de Industriales recortó 905,04 puntos, hasta 34.899,34 enteros.

Mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 2,27 % o 106,84 unidades, hasta 4.594,62 puntos.

Variante más contagiosa

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, descendió un 2,23 % o 353,57 enteros, hasta 15.491,66 unidades

El parqué neoyorquino se veía claramente afectado por la preocupante variante de coronavirus detectada en Sudáfrica.

Esta se teme podría ser más contagiosa, además de afectar la eficacia de las vacunas desarrolladas hasta ahora contra la covid-19.

Bautizada ‘omicrón’

El Gobierno de Estados Unidos avisó hoy de que a partir del próximo lunes pondrá restricciones a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del Sur del continente africano ante la aparición de una nueva variante del coronavirus bautizada como «ómicron».

En un comunicado, la Casa Blanca anunció que las restricciones incluirán, además de Sudáfrica, a Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Malawi y Esuatini.

«Restricciones en el tráfico aéreo

El Gobierno se refirió únicamente a «restricciones en el tráfico aéreo», y no dio por el momento más detalles acerca de cuáles son exactamente las implicaciones.

El presidente Joe Biden, tomó esta decisión después de que se lo sugiriesen su asesor jefe para cuestiones médicas, Anthony Fauci, y los responsables de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Las restricciones no afectarán a los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales de EE.UU. que se encuentren en esos países.

Aunque estos sí tendrán que presentar un test de covid-19 negativo antes de volar a EE.UU.

«Un exceso de precaución»

La Casa Blanca dijo tomar esta medida como «un exceso de precaución» ante todas las incógnitas que todavía rodean a la nueva variante.

El anuncio de las restricciones se produce al mismo tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica como una «variante de riesgo» y la bautizó con la letra griega omicrón.

Los expertos de la OMS señalaron que la nueva variante parece ser más contagiosa que las anteriores aunque todavía no se tienen datos para determinar si es más o menos resistente a las vacunas contra la covid-19.

¿Qué países se ha detectado la nueva variante?

De momento, la variante ómicron se han detectado en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong (China) y Bélgica.

Además de EE.UU. también han impuesto o anunciado restricciones a los viajeros provenientes del África austral España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Singapur, Austria, Canadá e Israel.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *