Si no tienes tiempo, lee estas líneas
📌Circulan en redes sociales distintas publicaciones que le adjudican al filósofo, escritor y estadista italiano (1469-1527) haber expresado esta cita en la obra “El Príncipe”.
📌Sin embargo, la frase explícita no está presente en el texto publicado en el año 1513 ni en ninguna de sus otras publicaciones.
📌Sí existen pasajes del libro que presentan una idea similar a la de la frase adjudicada a Maquiavelo.
Circula en redes sociales y en diferentes publicaciones una célebre frase atribuida al filósofo, escritor y estadista italiano Nicolás Maquiavelo: “El fin justifica los medios”.
Sin embargo, no hay evidencias de que haya expresado esta cita en ninguna de sus publicaciones.
A su obra más popular, “El Príncipe”, publicada en el año 1513, se le adjudica la presencia de la cita célebre. Sin embargo, una búsqueda en el texto completo no arroja ninguna coincidencia explícita, ni en ninguna de sus otras publicaciones.
Sin embargo, existe un pasaje de este famoso tratado político que muestra una idea que se puede emparentar con la que presenta la frase adjudicada a Maquiavelo.
Por ejemplo, en el Capítulo XVIII, titulado “De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas”, indica: “Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar el Estado, que los medios siempre serán honorables y loados por todos; porque el vulgo se deja engañar por las apariencias y por el éxito”.
En ese mismo capítulo también se registra una frase que dice lo siguiente: “Y en las acciones de los hombres, y particularmente de los príncipes, donde no hay apelación posible, se atiende a los resultados”.
Finalmente, encontramos que existe una cita posterior a la obra de Maquiavelo que fue erróneamente atribuida a él y que corresponde al teólogo alemán Hermann Busenbaum.
La frase corresponde al texto, en latín, “Medulla theologiae moralis” (“El núcleo de la teología moral”) del año 1650 e indica: “Cum finis est licitus, etiam media sunt licita” (“Cuando el fin es lícito, también lo son los medios”).
__________________________________________________
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos.