Carolina del Norte, Raleigh- El uso de mascarillas en exteriores en Carolina del Norte ya no serán necesario a partir del 30 de abril, indicó hoy el gobernador Roy Cooper.
Según la Orden Ejecutiva 209, las mascarillas seguirán siendo necesarias en interiores, pero ya no serán obligatorias en exteriores.
Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (DHHS), todavía recomienda "el uso de mascarillas en exteriores y al aire libre en áreas concurridas y entornos de mayor riesgo donde el distanciamiento social es difícil", indicaron.
Bajo esta orden ejecutiva también aumentarán los límites de capacidad en sitios masivos.
El número de personas que pueden reunirse en el interior aumentará de 50 a 100 y el número de personas que pueden reunirse al aire libre aumentará de 100 a 200.
Los límites de ocupación actualmente vigentes seguirán siendo los mismos.
Esta orden estará vigente hasta el 1 de junio, donde se relajarán la mayoría de restricciones actuales.
“Si bien nuestros números son en su mayoría estables, tenemos más trabajo por hacer para combatir esta pandemia”, dijo el gobernador Cooper. "Trabajemos duro en mayo y vacunemos a la mayor cantidad posible de personas antes de que llegue el verano".
“Afortunadamente, ahora tenemos suficientes vacunas para todos. Son gratuitas y están disponibles en todo el estado. En muchos lugares no se necesita una cita ”, dijo la doctora Mandy Cohen, secretaria del NCDHHS.
Sobre la vacunación
Carolina del Norte continúa enfocándose en distribuir vacunas de manera rápida y equitativa.
Hasta la fecha, el estado ha administrado más de 7 millones de dosis. El 48,7% de los mayores de 18 años están vacunados al menos parcialmente, y el 39,2% de los mayores de 18 años han sido vacunados por completo.
Los funcionarios de salud estatales continúan monitoreando los casos de Covid-19 y sus variantes más contagiosas en Carolina del Norte, por lo que es importante seguir cumpliendo con el mandato estatal de máscaras en interiores mantener una distancia de 6 pies y lávese las manos con frecuencia.
Vacunación de latinos
Al 22 de abril, datos del NCDHHS muestran que al menos 232 mil latinos, el 21.7% han sido vacunados parcialmente.
En cuanto a los latinos que se han vacunado totalmente el porcentaje es de 11.9%
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: donde vacunarse contra el covid-19 en Carolina del Norte [/mks_pullquote]